Mostrando las entradas con la etiqueta coaching organizacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coaching organizacional. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

EL TAO DE LA CONEXION GLOBAL

 

tao-global


El Tao de la Conexión Global: Liderando Equipos Multigeográficos con Sabiduría y Bienestar


En la economía digital de hoy, el lugar de trabajo ha trascendido las cuatro paredes de una oficina. Tus equipos están esparcidos por el mundo, interactuando en diferentes husos horarios y culturas, mientras compiten en un mercado global a un solo clic de distancia. Esta realidad de multiculturalidad, multilenguaje y multigeografía presenta desafíos sin precedentes, pero también oportunidades extraordinarias.  Recordemos la máxima taoísta de: Crisis = Oportunidad.

Muchos líderes intentan manejar este caos con más control, más reglas y más herramientas de supervisión, generando estrés y desconexión. Pero, ¿y si el secreto para prosperar no estuviera en la rigidez, sino en la fluidez? El taoísmo nos enseña que el camino hacia la armonía y la eficiencia no se encuentra en la fuerza, sino en el arte de fluir con la naturaleza de las cosas o simplemente fluir con lo que sucede.

 

Wu Wei: La “Acción sin Esfuerzo” en la Gestión Global

 

El principio del Wu Wei, o la "acción sin esfuerzo", es la brújula que necesitas para navegar la complejidad de los equipos globales. No se trata de inactividad, sino de una forma de liderazgo que confía y capacita. En lugar de micro-gerenciar, un líder que practica el Wu Wei se enfoca en crear sistemas y una cultura que permitan a sus equipos operar con autonomía y responsabilidad.

Imagina un equipo donde los miembros, sin importar su ubicación, se sienten empoderados para tomar decisiones y aportar su talento único. El Wu Wei nos invita a soltar la necesidad de control y, en su lugar, a nutrir la confianza. Esta confianza es el pegamento que une a un equipo diverso, transformando la distancia física en una ventaja de perspectiva. Al dar espacio, permites que la creatividad y la sinergia florezcan, incluso si están a miles de kilómetros de distancia.

 

Yin y Yang: El Equilibrio entre la Estrategia y la Empatía

La globalización nos obliga a lidiar con fuerzas opuestas: la necesidad de una estrategia global unificada (el Yang) y la sensibilidad cultural para adaptarse a los mercados locales (el Yin). El principio del Yin y el Yang nos enseña que el éxito no está en elegir uno sobre el otro, sino en integrarlos armoniosamente, de forma complementaria en un maravilloso equilibrio dinámico.

Tu estrategia de negocio es el Yang, que proporciona la dirección y la estructura. Pero la empatía y la comprensión multicultural son el Yin, que te permiten adaptar esa estrategia a las realidades locales, legislaciones diferentes y a las sensibilidades de tus equipos y clientes en diversas geografías. Las organizaciones que logran este equilibrio son aquellas que no solo sobreviven, sino que dominan el mercado global. Saben cuándo ser firmes con su visión y cuándo ser flexibles y sensibles con las personas.

 

El flujo de la energía en la Organización:

Aquí tenemos obligatoriamente que tocar dos temas importantes: la energía de la organización representada en el flujo de la información a través de la columna vertebral de la misma, formada por una transformación digital adecuada y adaptada a las necesidades de la organización, y el manejo de la misma, en cada uno de los nodos de la organización integrada por las sucursales, regiones y finalmente los individuos.

La transformación digital es la herramienta fundamental que ayuda a estas organizaciones a estar conectados, y el debido manejo de la misma evita los bloqueos y permite el libre flujo de la información, en estos ambientes complejos y altamente retadores.  Todo el entramado de la comunicación integra el sistema energético de la organización a través de la cual se mueve todo lo importante.  El diseño de este sistema debe ser tal que permita integrar apropiadamente estas variables a fin de alcanzar la adecuada planificación, organización, integración, dirección y control de la organización.

 

El Bienestar como Motor de la Alta Competencia

Los desafíos de la multi-geografía y la constante conexión digital pueden generar agotamiento y desconexión. Aquí es donde el bienestar integral se convierte en tu mayor activo. Prácticas como la meditación, la sanación energética, el chi kung y el taichí, no son lujos, son herramientas esenciales para que los líderes y sus equipos mantengan la claridad mental, la resiliencia emocional y la energía.

Un líder que prioriza el bienestar no solo se cuida a sí mismo, sino que también crea una cultura donde el equipo se siente valorado, no como un recurso, sino como un ser humano. Este enfoque holístico es lo que transforma un grupo de individuos dispersos en un equipo de alta competencia, interconectado por la confianza, la empatía y un propósito compartido.


tao-global

En conclusión, el futuro del liderazgo es global, pero su base es profundamente humana. Al aplicar los principios del taoísmo, no solo estás construyendo una empresa exitosa, sino un entorno donde cada persona puede prosperar.


CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram por @nexuseconomia o taoísmo.ve. En TikTok me encuentras en taoísmo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 


lunes, 15 de septiembre de 2025

EL CORAZON DEL EXITO EN LA ERA DIGITAL

 

habilidades-blandas


Habilidades Blandas: El Corazón del Éxito en la Era Digital


En el dinámico mundo de la economía digital y la transformación empresarial, la tecnología avanza a pasos agigantados. La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización optimizan procesos, mientras el análisis de datos guía decisiones estratégicas. Sin embargo, en este entorno altamente tecnológico, la verdadera ventaja competitiva ya no reside solo en las habilidades duras (conocimientos técnicos y experiencia), sino en algo mucho más humano: las habilidades blandas o soft skills.

Estas habilidades blandas son atributos personales que permiten a las personas interactuar de forma efectiva y armoniosa con otros. Incluyen la comunicación efectiva, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, el liderazgo, la adaptabilidad y la resolución de conflictos.



El Impacto en la Cultura Organizacional y el Rendimiento


Las habilidades blandas son el cimiento sobre el que se construye una cultura organizacional sólida. Una cultura que valora la empatía, la colaboración y la comunicación abierta fomenta un ambiente de confianza y seguridad psicológica. Esto, a su vez, impacta directamente en los índices de rendimiento:

  • Mayor productividad: Los equipos que se comunican de forma clara y respetuosa resuelven problemas más rápido y trabajan de manera más eficiente.
  • Innovación y creatividad: Un entorno donde las ideas son valoradas y la retroalimentación es constructiva, e incentiva a los empleados a proponer nuevas soluciones y a tomar riesgos calculados.
  • Reducción de la rotación: El bienestar de los empleados se convierte en una prioridad, lo que reduce el agotamiento y aumenta la retención del talento.


La Fórmula para Equipos de Alto Rendimiento


Los equipos de alto rendimiento se distinguen por algo más que la suma de sus talentos individuales. La clave está en la sinergia que se crea a través de las habilidades blandas. En estos equipos, la confianza es alta, los miembros se sienten cómodos expresando sus opiniones y vulnerabilidades. La comunicación asertiva y la retroalimentación constructiva fluyen libremente, lo que les permite enfrentar desafíos de manera proactiva y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.


Bienestar Integral: El Eje de la Sostenibilidad


El impacto de las habilidades blandas trasciende lo puramente empresarial para incidir en el bienestar integral de los individuos. Un ambiente de trabajo tóxico, caracterizado por la falta de empatía o la mala comunicación, genera estrés crónico y agotamiento. Por el contrario, un entorno que fomenta el respeto mutuo, la inteligencia emocional y el apoyo, ayuda a:

  • Reducir el estrés: La capacidad de gestionar las emociones y de comunicarse de forma efectiva ayuda a aliviar las tensiones del día a día.
  • Mejorar la salud mental: Un ambiente laboral positivo fomenta el bienestar psicológico y la felicidad de los empleados.
  • Fortalecer la resiliencia: La adaptabilidad y la capacidad de aprender del fracaso ayudan a los individuos a enfrentar los desafíos con mayor fortaleza.
habilidades-blandas


En conclusión, en una era definida por la tecnología y los datos, el verdadero éxito en los negocios y el emprendimiento estará en cultivar y nutrir el factor más humano: nuestras habilidades blandas. Invertir en ellas es la decisión más estratégica para cualquier empresa o negocio que busque la sostenibilidad y el éxito a largo plazo.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram por @nexuseconomia. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

Si quieres seguir leyendo este artículo:

 

https://coachingbioenergetico.blogspot.com/2025/09/rompiendo-el-molde.html

 

Compártelo si sientes que puede ser útil para alguien más.

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

EL DESAFIO DEL BURNOUT

 

desafio-burnout


El Desafío del Burnout: Una Mirada Taoísta al Equilibrio y la Energía

 

El burnout es más que una simple sensación de cansancio. Es un estado de agotamiento físico, mental y emocional que nos consume lentamente, dejándonos vacíos y desconectados. En el acelerado mundo laboral de hoy, la línea entre la dedicación y el desgaste se ha vuelto borrosa, y muchos de nosotros, sin darnos cuenta, cruzamos esa frontera crítica. Pero, ¿y si te dijera que la sabiduría milenaria del Taoísmo nos ofrece una guía para reconocer y sanar este agotamiento, restaurando nuestra energía vital o Chi?

La filosofía taoísta nos enseña que la salud y el bienestar no dependen de la cantidad de esfuerzo que pongamos, sino de nuestra capacidad para fluir en armonía con el universo. El Wu Wei, o "la acción sin esfuerzo", no es un llamado a la pasividad, sino a una forma de actuar que no desperdicia energía ni va en contra de la corriente natural. En el contexto del estrés laboral, esto significa dejar de luchar contra cada obstáculo y, en su lugar, aprender a navegarlo, conservando nuestro Chi para lo que realmente importa.

El estrés crónico y el burnout no solo afectan nuestra mente; tienen un impacto directo en nuestro cuerpo. La medicina tradicional china sostiene que el exceso de trabajo y la tensión emocional pueden bloquear el flujo de Chi, causando desequilibrios que se manifiestan como fatiga, insomnio, irritabilidad y enfermedades. El burnout es, en esencia, una señal de que nuestro cuerpo ha agotado sus reservas de energía.

Aquí es donde entran en juego prácticas ancestrales como el Chi Kung y el Taichí. A través de movimientos lentos y conscientes, ejercicios de respiración y meditación, el Chi Kung y el Taichí ayudan a liberarnos del estancamiento de energía, a nutrir nuestros órganos internos y a reconectar con nuestra fuerza vital. Es una herramienta poderosa para recargar nuestras baterías, no solo a nivel físico, sino también mental y espiritual, combatiendo el agotamiento desde su raíz.

Al integrar estas prácticas en tu vida, no solo gestionas el estrés; te empoderas para vivir con propósito y vitalidad. Estás eligiendo un camino de bienestar integral y holístico que honra la conexión entre tu cuerpo, tu energía, tu mente y tu espíritu, permitiéndote ser más productivo, más creativo y, lo más importante, más pleno.

 


 

desafio-burnout

El Límite del Crecimiento: Por qué el Burnout es el Nuevo Riesgo Empresarial

 

En el vertiginoso mundo de la economía digital, nos han enseñado que para tener éxito hay que ir más rápido, trabajar más duro y estar siempre "conectados". Pero esta mentalidad de agotamiento constante nos ha llevado a una nueva y peligrosa realidad: el burnout. Este no es solo un problema personal; es una amenaza estratégica para tu empresa. ¿De qué sirve tener la mejor tecnología, la más avanzada inteligencia artificial o una visión de transformación digital si tú, como líder, estás al borde del colapso?

Los entornos VICA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo) y BANI (Frágil, Ansioso, No lineal, Incomprensible) exigen una nueva forma de liderazgo. No se trata de cuántas horas trabajas, sino de la calidad de tus decisiones. Y la calidad de tus decisiones está conectada directamente a tu bienestar personal. El estrés crónico y el burnout nublan el juicio, socavan la creatividad y comprometen la gerencia empresarial innovadora. Cuando estás agotado, no puedes pensar con claridad, lo que te hace vulnerable a errores costosos y propenso a una comunicación ineficaz.

La innovación y el desarrollo de negocios no pueden florecer en un suelo árido y estresado. Un líder que ha descuidado su salud mental y emocional no puede inspirar a su equipo, ni mucho menos guiarlo a través de los desafíos de un mercado en constante cambio. La falta de energía y la ansiedad se contagian, afectando la moral, la productividad y, en última instancia, las ventas. La verdadera transformación digital comienza con la transformación personal del líder, con su capacidad para gestionar su propia energía y mantener un enfoque claro, incluso bajo la mayor presión.

Entender el burnout no es solo una cuestión de autocuidado, es un imperativo empresarial. Es reconocer que tu bienestar integral es un activo valioso que impulsa a tu empresa hacia adelante. Para navegar con éxito en esta era, necesitas más que habilidades técnicas; necesitas entrenamiento que te empodere para ser un líder resiliente y un ser humano pleno. Debes cultivar habilidades blandas que te ayuden a trabajar esos episodios de estrés y burnout que afectan tu rendimiento. Dejar de considerar el estrés como una insignia de honor es el primer paso para construir una empresa que no solo crece, sino que prospera de manera sostenible.

 

Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Buscando tu desarrollo y alcanzar tu bienestar integral, te ayudarán a ser más efectivo, eficiente y verdaderamente productivo. Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones, nuestros pensamientos y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

sana-tu-cuerpo



CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

martes, 2 de enero de 2024

COACHING: IMPORTANCIA DE UNA BUENA CONVERSACIÓN.





LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA CONVERSACIÓN.

 


“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.”

Sócrates.


Sin duda algo que nos caracteriza como seres humanos es la buena conversación. No hay nada que nutra más que una conversación, rica en posibilidades y llena de esperanzas.

 

Una charla motivadora puede cambiar nuestro día, e iluminar el camino que habíamos dado por perdido.

 

Un diálogo entre amigos ayuda a refrescar historias y memorias perdidas, para darnos cuenta desde cuando tenemos esta profunda amistad.

 

Una conversación amorosa cambia la percepción del mundo y permite ser más abiertos, y creer en la humanidad.

 

Una plática sincera, puede poner los puntos sobre las “íes” de distintos asuntos, e inclusive, colabora con una decisión por difícil que ésta parezca.

 

Una conversación de coaching te puede ayudar a descubrir nuevas posibilidades y desarrollar ese proceso de crecimiento tan importante que necesitas.

 

Una charla entre pares sirve para ver opciones nuevas. 


Esos son algunos de los beneficios que nos puede brindar una buena conversación, a pesar de que muchas veces no lo entendamos.  Luego de una conversación honesta, con alguien en quien creemos, muy posiblemente veremos el mundo de otra manera.

 


Actualmente estas conversaciones pueden ser presenciales o virtuales.  Sin duda, el uso de la tecnología acerca las fronteras, y hoy podemos estar cerca de aquellos que están lejos.  Lo bueno es que la conversación a pesar de la distancia, igual nos alimenta, llena de aceptación y permite la comprensión de nuevas enseñanzas.

 

Si enfrentamos las conversaciones con ánimo de generar posibilidades, podemos encontrar respuestas a muchas preocupaciones.

 

¿Qué hace falta?

 

Una conversación tiene dos ingredientes fundamentales:

1.   La escucha consciente.

2.   La conversación.

 

Ambos ingredientes tienen características particulares y específicas que, si queremos manejarla apropiadamente, debemos aprender con cuidado.

 

El coaching ontológico emplea fundamentalmente esas dos herramientas.  Una conversación de coaching es una conversación estructurada cuyo objeto es crear valor en el asistido, en el marco de la ética, para ofrecerle nuevas miradas en relación a algún tema o preocupación especifica.

 


Con una estructura bien definida, permite entretejer el tema a conversar, revisar juicios y creencias involucradas, y reinterpretar la inquietud para obtener nuevos aprendizajes. 

 

En esa estructura trabajamos los diferentes dominios del observador de forma de conectarlos y alcanzar un aprendizaje inclusivo.

 

Esos dominios son:

1.   Cuerpo.

2.   Emoción – Energía.

3.   Lenguaje.

4.   Espiritualidad.

 

¿Has tenido alguna sesión de coaching?

 

¿Tienes alguna inquietud que quieras conversar?

 

Estoy aquí para escucharte y hacer coaching.

 

Y para finalizar comparto esta maravillosa reflexión de la psicólogo Mirta Medici:

 

"No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico. 

 

Deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. 

 

Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar. 

 

Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si corres del lugar de la queja, podrás cambiar. 

 

Que no te permitas los "no puedo" y que reconozcas los "no quiero". 

 

Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es solo tu verdad, no la del otro. 

 

Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo. 

 

Que aprendas a tolerar las "manchas negras" del otro, porque también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo. 

 

Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderoso. 

 

Que crezcas, hasta donde y cuando quieras. 

 

No te deseo que el 2024 te traiga felicidad. Te deseo que logres ser feliz, sea cual sea la realidad que te toque vivir"

 

Que la felicidad sea el camino y no la meta.”

 

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi pasión es ayudarte a evolucionar y progresar.  Mi mayor interés es crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un regalo que nos damos mutuamente. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y sientes que puedo ayudarte, contáctame por francisco@coachingbioenergetico.com.

 

Si te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender nuevas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si quieres seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @coachingbioenergetico,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


https://www.e-hosting.com.ve/clientes/aff.php?aff=1288


COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...