Mostrando las entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

HABLAR CON SABIDURIA TAOISTA

 

conversacion-taoista


Habla con Sabiduría Taoísta: El Arte de la Asertividad sin Lucha.

En la vida, a menudo nos enfrentamos a conversaciones difíciles. Ya sea en el trabajo, con la familia, con amigos o con la pareja, tendemos a caer en dos extremos: ser agresivos o ser pasivos. Esto se debe a que vemos la comunicación como una lucha, donde podemos ganar o perder. Ambos enfoques nos dejan agotados y con la sensación de no ser escuchados. Sin embargo, el taoísmo nos ofrece una tercera vía, una que no se basa en ganar o perder, sino en encontrar el equilibrio: la asertividad sin lucha.


¿Qué significa ser asertivo?

Ser asertivo significa expresar tus opiniones, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin ser agresivo ni pasivo. Implica defender tus derechos y establecer límites saludables, al mismo tiempo que se respetan los derechos y opiniones de los demás.

Una persona asertiva comunica lo que quiere decir sin herir los sentimientos ajenos y busca resolver los conflictos de manera calmada y positiva.  Establece el flujo adecuado de Yin y Yang.

Claves para ser asertivo:

1.     Respeto mutuo: La base de la asertividad es el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. 

2.     Comunicación clara y directa: Expresa tus pensamientos y sentimientos de forma honesta, utilizando un tono de voz congruente con tu mensaje. 

3.     Establecer límites: Ser capaz de decir "no" cuando es necesario, sin sentir culpa o vergüenza. 

4.     Aceptar la responsabilidad: Defender tus derechos, pero también reconocer los de los demás. 

5.     Manejar los conflictos: Afrontar las diferencias de manera serena y buscar soluciones que sean mutuamente beneficiosas. 

Diferencias con otros estilos de comunicación:

1.     Asertivo: Expresión firme y respetuosa de opiniones y necesidades. 

2.     Agresivo: No respeta los derechos de los demás, imponiendo la propia voluntad. 

3.     Pasivo: No defiende los propios derechos, anteponiendo siempre las necesidades de los demás.

Como vemos una comunicación asertiva establece adecuadamente los límites y busca soluciones convenientes para ambas partes.

Las conversaciones se establecen para llegar a acuerdos y buscar soluciones que permitan resolver problemas o conflictos de la manera más conveniente para las partes.  Entender al otro, y expresarse con propiedad son los pasos que permiten avanzar en la comunicación.

 

conversacion-taoista

El poder de la suavidad: Cómo el Taoísmo transforma la comunicación

La filosofía taoísta, con su énfasis en la flexibilidad y el poder de la suavidad, nos enseña que el camino más directo no siempre es el más sabio. El Tao es como el agua: es blanda y cede, pero con el tiempo, puede desgastar la roca más dura.

Aplicado a la comunicación, esto significa:

  • Menos lucha, más fluidez: En lugar de ver una conversación como una batalla, la ves como un flujo de información. Tu objetivo no es "ganar", sino entender y ser entendido. Esto reduce el estrés y abre la puerta a soluciones creativas.
  • La fuerza de la quietud: Antes de responder, tómate un momento de silencio. Este es el principio del Wu Wei aplicado a la comunicación: la "no-acción" es la preparación para una acción sabia. Al calmar tu mente, puedes responder en lugar de reaccionar.
  • El poder de la aceptación: Aceptas que el otro tiene su propia perspectiva. Esto no significa que debas estar de acuerdo, pero sí que reconoces su validez, lo que desarma la resistencia y fomenta la apertura.

 

El estrés de la palabra: Cómo los conflictos afectan a tu cuerpo

Las discusiones y los conflictos no gestionados tienen un costo real en nuestra salud. Desde la perspectiva de la medicina tradicional china (MTC), el estrés de las conversaciones difíciles puede generar estancamiento de energía (Qi) en el cuerpo.

  • Las palabras que no decimos (frustración) pueden estancar la energía del Hígado, causando tensión en el cuello y hombros.
  • El miedo a la confrontación puede afectar a los Riñones, generando ansiedad y fatiga.
  • La preocupación por lo que dijimos o debimos decir puede afectar al Bazo, causando problemas digestivos.
  • Las palabras que decimos sin pensar, y con las cuales dañamos al otro, pueden generar tristeza, lo cual afecta nuestros pulmones, afectando nuestra respiración.

 

El Chi Kung y el Taichí son prácticas milenarias que te enseñan a liberar estos bloqueos. No se trata solo de un ejercicio físico; es una meditación en movimiento que ayuda a liberar la tensión mental y emocional que acumulan los conflictos. Al mover tu cuerpo, tal como lo hace el Tao, liberas los nudos energéticos que las palabras no dichas o las discusiones acaloradas han dejado en ti.

 

conversaciones-taoistas

Sana tu cuerpo con Energía: El primer paso para una comunicación más fluida

Antes de poder tener conversaciones asertivas, necesitas estar en un estado de calma y claridad. El Chi Kung te brinda la base para ello. Al practicar, fortaleces tu conexión mente-cuerpo, lo que te permite:

  • Responder, no reaccionar: La calma que cultivas con el Chi Kung te permite respirar y pensar antes de hablar.  Aprender a Escuchar de forma atenta, para entender qué quiere el otro, nos ayuda a conectarnos mejor.
  • Sentir tu cuerpo: Te vuelves más consciente de las señales de estrés en tu cuerpo, lo que te permite salir de una situación tensa antes de que te agote.  Recuerda que cuando conversamos no sólo hablamos, también nos expresamos empleando el cuerpo.
  • Aprender a conversar: Conversamos para resolver situaciones, no para complicarlas más.  Cuando entendemos que lo que queremos es conectar y resolver, podemos comunicar con confianza.
  • Nadie gana y Nadie pierde.  Una conversación no es una lucha para demostrar que eres mejor o peor.  Es simplemente la búsqueda de entender o conectar diferentes puntos de vista.  No le des el significado que no tiene.
  • Conectarte con tu energía vital: Un Qi equilibrado te da la confianza para hablar con claridad y convicción, sin agresividad.

 

Si sientes que las conversaciones difíciles te agotan y quieres aprender a comunicarte desde un lugar de serenidad y poder, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo la práctica del Chi Kung puede ser el primer paso para una comunicación más sana, relaciones más fuertes y una vida plena con mayor paz.

 

sana-tu-cuerpo


Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

viernes, 6 de septiembre de 2024

MANIFESTANDO TUS DESEOS

 



MANIFESTANDO TUS DESEOS

 

Vemos muchos anuncios en redes sociales que nos indican ¿Cómo hacer para manifestar tus deseos? O, manifieste sus deseos en pocos pasos.  Algunas veces nos dicen que tienen la fórmula mágica para manifestar tus deseos.

 

Sin embargo, todas esas fórmulas se quedan en buenas intenciones, pero no pasan de allí.

 

Y te preguntarás ¿Por qué?

 

La respuesta que te puedo ofrecer es: Para manifestar tus deseos tienes que permitir que fluya la energía, limpiar los canales energéticos y lograr que puedas manifestar en primer lugar tu intención, para que a través del proceso creativo, se convierta en una realidad física.

 

Lo que aparece en la realidad física es energía condensada, resultado de nuestros deseos.

 

Comencemos por entender: ¿Qué es un deseo?

 

El deseo es un pensamiento de algo que aspiramos se presente en nuestra realidad física.  Ese afán parte de una necesidad o motivación que sentimos es importante. Hay anhelos que provienen de una manifestación superior, por ejemplo la “voluntad divina”. Esos deseos se cumplen sí o sí.

 

Pero pueden existir otras intenciones que aparecen resultado de nuestra particular interpretación de la realidad, que nos obliga a cambiar aquello que vemos para tratar de alcanzar esas metas.  El primer obstáculo que tienen que vencer esos deseos son nuestros juicios, creencias o patrones establecidos.

 

¿Por qué digo esto? Porque es relativamente fácil desear, pero si creemos que es imposible alcanzarlo, seguramente no podremos lograrlo. Existe un impedimento, nuestra falta de confianza. En este caso, la intención se enfrenta a una creencia que afirma que es inviable alcanzar aquello que anhelamos, y vista esa afirmación, con seguridad no podremos alcanzar nuestro objetivo.

 

Si seguimos bajando en los niveles de manifestación energética, supongamos que hacemos nuestro trabajo pero aún el juicio permanece activo, entonces se va a enfrentar a una emoción que siente que hay una amenaza, una posible pérdida, es injusto ese deseo, no somos lo suficientemente buenos, me da vergüenza pedirlo, siento que no lo merezco, etc.  Una cualquiera de esas razones activa una emoción que cuestiona el pensamiento, nuestro deseo y finalmente es abortado a nivel emocional, de una forma u otra, porque se siente amenazante o incorrecto.

 

Por tanto, la energía que este deseo tiene no es suficiente para manifestarse a nivel físico, y como consecuencia nos frustramos porque el deseo no se convierte en realidad.

 

Pensamos que es nuestra responsabilidad, con toda razón, porque de forma inconsciente somos nosotros quienes no permitimos que las cosas ocurran.

 

En primer lugar, si quieres algo, tienes que desearlo con fuerza, es decir tienes que creer que es posible aunque la idea te parezca una locura.  El problema de manifestar el deseo no es tuyo, es del Universo. El Universo está allí para servirte. El inconveniente es que tú no crees en ello.  Todo es posible si eres capaz de creer en ti.

 

Cuando estés seguro de ti mismo, comenzará a moverse la energía que hace posible tu anhelo.  Incluso, si piensas que es necesario que se cumpla la ley de acción y reacción, es muy posible que tu deseo se limite.

 

¿Por qué? Porque el mundo no funciona como nosotros creemos, sino como es.  Existe una infinita cantidad de posibilidades que hacen posible cualquier realidad.  Si te sitúas en la línea de tiempo de tu intención, lo estás dando por hecho y resulta entonces que el Universo va a buscar la forma de que eso que tu das por hecho comience a ordenarse. ¿Cómo lo hace el Universo? No tengo una explicación racional, pero simplemente obedece a tus designios.

 

Por supuesto, si no crees en los resultados, el Universo también te va a complacer. Así que te pregunto: ¿Qué pierdes con intentarlo?

 

Para que funcione es necesario que tus canales energéticos estén limpios y que la energía pueda fluir a través de ellos para alcanzar tus metas.

 

¿Qué hace que los canales energéticos no estén limpios? Nuestras creencias, patrones, emociones, sentimientos, etc.

 

¿Cómo limpiar esos canales energéticos?

 

Puedes hacerlo de distintas maneras, trabajando lo distintos niveles que tenemos en la lámina:

 


Nuestro nivel físico podemos trabajarlo a través de ejercicios energéticos que nos ayuden a  mover la energía.

 

En el nivel emocional, desarrollando inteligencia emocional que nos permita reconocer y manejar nuestras emociones, evitando que se conviertan en limitantes, o que generen reacciones inesperadas.

 

A nivel mental evaluando los patrones o creencias restrictivas que afectan nuestras decisiones y que evitan que podamos avanzar con las intenciones.  Reconocer estos juicios es un proceso arduo, porque es posible que estemos tan acostumbrados a vivir con ellos que seamos incapaces de percibirlos.

 

A nivel espiritual conectándote con el Ser y reconociendo el sentido de nuestra existencia, que de hecho se manifiesta continuamente para alcanzar nuestros deseos.  La voluntad de Dios y la tuya son una y la misma.

 


Hay un dicho que reza: No hay almuerzo gratis. Todo implica esfuerzo. En este caso es importante entender cómo manifestar la energía a fin de poder hacer realidad lo que queremos. Eso significa mantener limpios los canales y permitir que se manifieste aquello que deseamos desde el nivel espiritual a nuestra realidad física.

 

Si quieres aprender cómo hacerlo te invito a un taller en donde puedes trabajar tu energía vital y vivir en armonía.

 

Si te interesa o quieres más información escríbeme por esta vía.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy coach ontológico y médico tradicional chino. Mi intención es apoyarte con terapias alternativas para alcanzar el equilibrio energético en tu cuerpo. Si algo de lo que comenté te hizo sentido y consideras que puedo ayudarte, contáctame al correo fdelisa.coach@gmail.com.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o te interesa programar alguna consulta, comunícate conmigo por aquí o en Instagram @coachingbioenergetico. 


sábado, 3 de febrero de 2024

VÍCTIMA O PROTAGONISTA

 



VICTIMA O PROTAGONISTA.

 

(https://www.e-hosting.com.ve/clientes/aff.php?aff=1288)



No soy víctima del mundo que veo.”

UCDM. Lección 31.

 

Esta es una declaración de emancipación.

 

Leo UCDM (Un Curso de Milagros) desde hace varios años.  Llegué a ese curso por casualidad.

 

Sin embargo, desde que comencé a entenderlo, todos los años releo el libro de ejercicios, y cada vez que lo hago aprendo un poco más.

 

Esta declaración de independencia y las que vienen, me parecen fenomenales.

 

Sobre todo porque te hace responsable de tu propia vida y de tus decisiones.

 

Tú decides si eres víctima o protagonista. Tú decides que vida quieres llevar.  Está en tus manos.

 

Puedes decir que el mundo es malo y siempre está en contra tuya, o puedes cambiar el discurso y entender que el mundo te ofrece un sinfín de oportunidades para que puedas avanzar.

 

Cuando te consideras víctima, no tienes control de lo que ocurre y estas sometido a las veleidades del Universo.  Sin embargo, nada sucede realmente, solo que te aferras a una excusa para creer que lo que sucede no depende de ti, aun cuando estas creando esas situaciones.

 

Como es afuera es adentro. Así dice el Kyvalion.  Tiene que ver con la forma como ves el mundo, la cual depende de cómo te ves a ti mismo. Lo que se manifiesta es resultado de tu forma de pensar.  Por tanto, si estas en modo víctima, lo que ocurre es que  no te quieres hacer responsable de tu vida, y lo que sucede sientes que está fuera de tu control.

 


Sin embargo, cuando cambias de actitud y te conviertes en el protagonista de tu vida, tienes el poder de tomar decisiones y realizar cambios.  La única libertad que tienes, que también llamamos libre albedrio, es la libertad de decidir. En tu libertad radica la libertad del mundo. Tú decides qué hacer con lo que te sucede. Y determinas qué opciones tienes para cambiar lo que ocurre.

 

Tú tomaste las decisiones que te trajeron hasta este momento. Ya sea por acción u omisión. De aquí en adelante depende de ti, cual línea de tiempo quieres escoger.

 

Si piensas que los demás controlan tu vida, entonces todo está fuera de tu alcance. Tus pensamientos crean la realidad. Pueden aprisionarte o liberarte. Si decides asumir el control de tus resoluciones, siempre encontrarás la manera de resolver, cambiar y  conseguir novedosas respuestas.

 

De nuevo, si decides ser víctima, está bien. Si decides ser el dueño de tu vida, también está bien. Tienes libertad de decidir qué hacer y cómo sentirte. Aquí reside el secreto que permite cambiar tu forma de ver el mundo.

 

El karma forma parte una creencia que hemos desarrollado. Cuando entendemos que todo sucede, no necesariamente suceden las cosas como consecuencia de otras. Hablamos de causalidad (karma) o casualidad (sincronía).  Son maneras de entender el mundo, con diferente enfoque.

 


Debemos vivir experiencias que nos llevan a probarnos y desarrollar talentos ocultos. Disponemos de una serie de ellos que probablemente no ponemos en práctica; no porque no sepamos cómo hacerlo, sino simplemente porque no nos atrevemos y permanecemos encerrados en el miedo y en la comodidad de nuestra zona conocida.

 

La vida es para vivirla y experimentarla. Cada experiencia suma, permite crecer y avanzar. Descubrimos quiénes somos y de qué estamos hechos cuando somos capaces de retarnos ante las circunstancias.  Es allí que debemos tratar de evolucionar y desarrollar nuestras posibilidades.

 

¿Qué te impide crecer?

 

¿Cuáles son los miedos que frenan tu crecimiento?

 

¿Cómo puedes enfrentar las situaciones?

 

Las respuestas están en tu interior. En la infinita sabiduría que dispone tu propio Ser.  Conéctate con él y busca las respuestas a esas dudas que te limitan. Entenderás el poder que tiene tu inconsciente.

 

No te quedes en el pasado buscando las mismas explicaciones, repitiendo experiencias para situaciones distintas. Eres capaz de crear nuevas respuestas. Crea los nuevos escenarios. De ti depende.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi misión es conectar con la Abundancia.  Quiero crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com.

 

Si quieres un diagnóstico, una consulta o te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender estas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @cybernotas.blog,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


jueves, 18 de enero de 2024

COACHING ONTOLÓGICO: UNICORNIO AZUL.

 



BUSCANDO AL UNICORNIO AZUL.

 

“Toda magia es un intento de reconciliar lo irreconciliable.”

UCDM Cap. 10. IV. 1.

“Los ritos del dios de la enfermedad son extraños y muy estrictos. En ellos la alegría está prohibida, pues la depresión es la señal de la lealtad a él.”

UCDM Cap. 10. V. 1.

 

Hay una canción que recuerdo que se llama: El Unicornio Azul, interpretada por Silvio Rodríguez, del movimiento de la Nueva Trova Cubana.  La primera estrofa decía algo como:

“Mi unicornio azul ayer se me perdió.

Pastando lo dejé y desapareció.

Cualquier información bien la voy a pagar.

Las flores que dejó,

No me han querido hablar.”

 


El unicornio es un animal mitológico del cual sólo tenemos referencia a través de historias.  Es un caballo que puede ser alado, como Pegasus, pero su rasgo distintivo es que tiene un cuerno en la frente.

 

Más allá de lo anecdótico, el unicornio es una ilusión, que hemos visto muchas veces en películas de fantasía.

 

Sin embargo, nos pasamos la vida buscando a ese unicornio. Le damos distintos nombres. Lo conocemos como felicidad, justicia, carrera, familia, salud, forma física, dinero, éxito, poder, reconocimiento, fama, etc.  Transitamos la vida entera buscándolo, muchas veces sin suerte, para darnos cuenta justo antes de partir que estaba pastando tranquilamente justo al lado nuestro.

 

La realidad está frente a ti. Lo que hagas con ella es tú decisión. Puedes construir o destruir. Puedes crear o fabricar. Puedes expandir o proyectar. Depende de ti. Eres libre para decidirlo.  Si algo no puedes negar es tu libertad de decidir.

 


Cuando somos capaces de ver la realidad y entender lo que tenemos que hacer, podemos construir una vida plena, tal como merecemos. La vida no está hecha para correr detrás de los unicornios, o crear ídolos de barro que se van desmoronando, mientras perdemos lo único que no tenemos en demasía que es el tiempo.

 

Decía el Dalai Lama que el hombre se pasa la mitad de su vida trabajando para hacer dinero, y la otra mitad de su vida se la pasa gastando su dinero para recuperar su salud.

 

Dejamos de vivir para correr detrás de las ilusiones.  Y lo que es más triste, no aprendemos la importancia de construir una vida plena y llena de realidad.

 

Llega el momento en que queremos darle un significado a nuestra vida y éste se basa en compartir con los seres queridos, en crecer espiritualmente, en disfrutar de la plenitud, integridad y salud perfecta de nuestro Ser, para hacer de nuestra vida algo que valga la pena vivir y disfrutar.

 

La sociedad, la cultura y las religiones están llenas de espejismos.  Todas ellas no son más que utopías creadas con la intención de controlar al hombre.  Por ello para sobrevivir, necesitan alimentar continuamente esas fantasías, haciéndonos creer que son importantes y que de allí depende nuestra felicidad en esta manifestación. El pecado, la culpa, la vergüenza, el stress, el fracaso, las leyes, el bien, el mal, el nacionalismo, las fronteras, el matrimonio, la guerra, los impíos, etc., son algunos de los conceptos creados por el hombre, para subyugar al hombre.

 


Cada amanecer es una nueva oportunidad de vivir, crecer y despertar. Despertar es cuestionar lo que sabemos, aprendiendo a desaprender para aprender mejor. Duda hasta que dudes de tus propias dudas, decía mi maestro. Cada anochecer es una oportunidad de reflexionar acerca de lo que aconteció, además de ver la grandeza de lo que nos rodea, y de la que formamos parte importante. Cuanto amor, paz, alegría y felicidad asoma entre esos dos instantes de tiempo.

 

Nunca es tarde para comenzar, para despertar. Podemos empezar ahora. ¿Qué esperas? Te invito a realizar este viaje de regreso a ti mismo. De explorar ese maravilloso Ser que eres, y que te ha acompañado a lo largo de toda tu existencia.   Atrévete a Ser.

 

 “Nada externo a ti puede hacerte temer o amar porque no hay nada externo a ti.”

UCDM, 10. 0. 1.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi misión es conectar con la Abundancia.  Quiero crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com.

 

Si quieres un diagnóstico, una consulta o te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender estas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @cybernotas.blog,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


miércoles, 17 de enero de 2024

COACHING BIOENERGETICO: SOLTANDO CREENCIAS

 


SOLTANDO CREENCIAS.

 

“Nadie puede escapar de las ilusiones a menos que las examine, pues no examinarlas es la manera de protegerlas. No hay necesidad de sentirse amedrentado por ellas, pues no son peligrosas.”

UCDM Cap. 11.V.1

 

Los pensamientos, ideas, juicios, creencias, patrones, condicionamientos, prejuicios, etc.,  son ilusiones que conforman nuestra estructura de pensamiento.  Conforme percibimos y aprendemos, le vamos entregando poder a nuestras creencias y con ello, sin darnos cuenta, limitamos nuestra capacidad de respuesta.

 

A veces esas ilusiones que hemos construido se convierten en paredes gigantescas que impiden que avancemos. Esas ideas que inicialmente eran una simple impronta mental, con el tiempo llegan a convertirse en un muro que impide el paso y nos encierra limitando nuestro camino.

 

Muchas veces nos preguntamos:

ü  ¿Qué nos limita?

ü  ¿Por qué repetimos ciertos comportamientos?

ü  ¿Por qué nos sentimos culpables?

ü  ¿Por qué nos cuesta cambiar?

ü  ¿Qué nos preocupa?

 

No entendemos que aquello que nos condiciona son ilusiones que hemos creado, tan profundamente enraizadas en nuestra psique, que nos lleva a reaccionar de forma inconsciente.  Tenemos el poder de crear o de fabricar. Tenemos la capacidad de resolverlo. Somos seres divinos con poder para expandir la creación. 

 

Los pensamientos crean la realidad, y no vemos lo que ocurre; proyectamos lo que pensamos.  En este punto a veces podemos cuestionar inclusive el concepto de acción y reacción, ya que si vemos lo que pensamos, la reacción a lo que sucede es generada por nuestros pensamientos.

 



Cuando trabajamos temas que nos cuesta soltar, es difícil entender que aquello que hemos alimentado pacientemente a lo largo de muchos años, tiene un proceso de maduración. Asimismo, desmontar las creencias o patrones, también toma tiempo. Como le decía a una de mis estudiantes, si te tomó cincuenta años darte cuenta de que esa conducta no era la que te gustaba, no puedes desmontarla en dos meses.

 

El proceso de transformación, toma tiempo.  Y el tiempo desde el punto de vista físico significa reajustar el movimiento energético de forma apropiada.  Si tardamos tiempo en instaurar una creencia, desmontarla por completo no será algo inmediato.

 

Ahora bien, existen diferentes maneras de trabajar esos procesos. En algunos casos, podemos hacerlo por cuenta propia cultivando una disciplina de ejercicios energéticos y meditación. En otros casos, probablemente necesitaremos ayuda externa para que nos acompañe durante el proceso.  En cualquier caso, es importante comenzar a trabajar lo antes posible.

 

En el Coaching Bioenergético, empleamos técnicas corporales para acompañar los procesos de cambio.  Sabemos que el cuerpo refleja nuestra biografía, nuestras experiencias. Por lo tanto, mover nuestro cuerpo activa cambios en nuestra forma de pensar, y es allí donde comenzamos a corregir las limitaciones.

 


Partimos de la idea de que los dominios están interconectados, y que trabajar uno de ellos impacta a los demás. En este caso, activando el dominio corporal podemos intervenir los dominios emocional, mental y espiritual.

 

La Energía que recorre nuestro cuerpo es una sola. Desde la más sutil hasta la más densa. Los seres humanos transformamos la energía que recibimos del exterior, de distintas maneras.  Tenemos que limpiar nuestros canales energéticos para permitir el flujo libre de la energía por todo nuestro cuerpo.  Eso es parte de lo que vamos a aprender con distintas técnicas en nuestro trabajo de Coaching Bioenergético.

 

“Es imposible no creer en lo que ves, pero es igualmente imposible ver lo que no crees. La percepción se construye sobre la base de la experiencia, y la experiencia conduce a las creencias.”

UCDM Cap. 11. VI. 1

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi misión es conectar con la Abundancia.  Quiero crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com.

 

Si quieres un diagnóstico, una consulta o te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender estas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @cybernotas.blog,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...