Mostrando las entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL DOLOR: UNA SEÑAL, NO UN ENEMIGO.

 

dolor-medicina-china


"El dolor: una señal, no un enemigo, según la Medicina Tradicional China"


En el mundo moderno, a menudo vemos el dolor como un intruso que debemos eliminar a toda costa. Tomamos un analgésico y esperamos que desaparezca, sin preguntarnos por qué está allí. Pero, ¿y si te dijera que el dolor es una señal de sabiduría de tu cuerpo? Es una alarma que se activa para decirte que algo no anda bien. Tómalo como un síntoma que se dispara originado por alguna causa que debes corregir. La medicina tradicional china (MTC) tiene una visión muy diferente y, a la vez, fascinante que, en su visión holística, trata al cuerpo como un todo perfectamente interconectado.

 

El dolor: un estancamiento en el flujo de la vida

Desde la perspectiva de la MTC, el dolor no es una enfermedad, sino un síntoma. Es el grito de auxilio del cuerpo cuando el flujo de Qi (energía vital) y Xue (sangre) se ha estancado. Imagina los canales energéticos de tu cuerpo, llamados meridianos, como ríos. Cuando el agua fluye libremente, todo está en armonía. Pero si un árbol cae y bloquea el cauce, el agua se represa, se vuelve turbia y el ecosistema se desequilibra.

De la misma manera, el dolor aparece cuando hay un bloqueo en el flujo de Qi y Sangre. Este estancamiento puede ser causado por diversos factores:

  • Factores externos (Noxas externas): Frío, calor, viento o humedad. ¿Te ha pasado que te duele una rodilla con el cambio de clima? Es el efecto de la humedad penetrando en el meridiano.
  • Factores internos (Noxas internas): Emociones descontroladas, como el estrés, el miedo, la frustración, la depresión, la ira o la preocupación, que pueden tensar los músculos o afectar nuestros órganos y vísceras, y estancar la energía.
  • Hábitos de vida: Alimentación inadecuada, sedentarismo o posturas incorrectas que impiden la circulación.

 

dolor-medicina-china

Tipos de dolor según la MTC

La MTC no solo busca calmar el dolor, sino entender su naturaleza para tratar su causa raíz. Por eso, clasifica el dolor según sus características:

  • Dolor punzante o fijo: Suele indicar un estancamiento de sangre. Es un dolor agudo y localizado, como el de una lesión o un dolor menstrual intenso.
  • Dolor sordo y opresivo: A menudo se asocia con un estancamiento de Qi. Se siente como una presión constante y puede cambiar de lugar.
  • Dolor errante o que se mueve: Es característico del "viento" en la MTC. El dolor aparece y desaparece rápidamente en diferentes zonas.
  • Dolor frío o punzante por el frío: Empeora con el frío y mejora con el calor. El dolor de una articulación que se agrava en invierno es un ejemplo.

 

dolor-medicina-china

Cómo trabajar el dolor desde la Medicina Tradicional China

El objetivo de la MTC no es enmascarar el dolor, sino restaurar el flujo libre de energía y sangre. Para lograrlo, se emplean diversas técnicas:

  • Acupuntura: Se insertan finas agujas en puntos específicos de los meridianos para desbloquear el flujo de Qi.
  • Ventosas: Se aplica succión sobre la piel para mover la sangre estancada y liberar la tensión.
  • Masajes y Tuina: Técnicas de masaje que activan los puntos de acupresión y los meridianos.
  • Fitoterapia: Uso de hierbas medicinales para nutrir el cuerpo y disipar el estancamiento.
  • Auriculoterapia: Se insertan pequeñas agujas en puntos de acupuntura para actuar sobre sistemas del cuerpo.
  • Moxibustión: Calentar puntos del cuerpo para subir la energía. Para tal fin empleamos la hierba Artemisa Vulgaris en sus distintas presentaciones.
  • Chi Kung (Qi Gong): Una práctica milenaria de movimientos suaves, respiración y meditación que cultiva y hace circular la energía vital. El Chi Kung es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la autosanación, ya que te enseña a sentir y mover tu energía, disolviendo los bloqueos antes de que se conviertan en dolor.

 

Sana tu cuerpo con energía: un camino hacia la sanación interior

Comprender el dolor es el primer paso para sanar. En lugar de luchar contra él, puedes aprender a escucharlo y responder a lo que tu cuerpo te pide. El Chi Kung, en particular, es un puente que te conecta con la sabiduría ancestral del taoísmo, enseñándote a gestionar tu energía para alcanzar un estado de bienestar duradero.

Si sientes que tu cuerpo te está hablando a través del dolor y quieres aprender a responderle, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu cuerpo con Energía”. Descubre cómo el Chi Kung puede ayudarte a desbloquear, mover y revitalizar tu energía para alcanzar salud y bienestar integral. No se trata solo de aliviar los síntomas, sino de entender la causa raíz y emprender un camino de sanación personal.

Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

dolor-medicina-china



CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

EL TAO DE LA CONEXION GLOBAL

  El Tao de la Conexión Global: Liderando Equipos Multigeográficos con Sabiduría y Bienestar En la economía digital de hoy, el lugar de trab...