Mostrando las entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2025

EL ARTE DE ESCUCHAR LA SABIDURIA DE TU CUERPO

 

coaching-bioenergetico


Coaching Bioenergético: El arte de escuchar la sabiduría de tu cuerpo


¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo te está diciendo algo, pero no sabes cómo descifrarlo? En el ajetreo de la vida moderna, es fácil desconectarnos de nuestra propia esencia. Nos enfocamos tanto en las metas, las tareas y las preocupaciones que olvidamos que nuestro ser no es solo una mente, sino un todo integrado.  El Coaching Bioenergético tiene una visión holística integrando los diferentes dominios de la persona para poder realizar un trabajo más profundo.

El Coaching Bioenergético es ese puente que nos reconecta con nuestra sabiduría interior. No se trata solo de una conversación, sino de una inmersión profunda en tu Ser, una danza entre el cuerpo, la energía, las emociones, la mente y el espíritu. Es una oportunidad para explorar inquietudes, preocupaciones y limitaciones que se han manifestado no solo en tus pensamientos, sino también en las tensiones y los bloqueos físicos que llevas contigo.

 


¿Qué es el Coaching Bioenergético?

Entrenamiento:

Imagina una conversación estructurada y segura, diseñada para acompañarte en un viaje de aprendizaje transformacional. A través de este proceso, trabajas en tus creencias y emociones arraigadas que, sin darte cuenta, se reflejan en tus juicios y en la forma en que te relacionas con el mundo.  Es una conexión profunda con tu Ser, para lograr cambiar la forma como ves la realidad y alcanzar desde el Ser el poder de Hacer.

Bioenergético:

Aquí es donde ocurre la magia. Con preguntas precisas, aprendemos a observar cómo tu cuerpo manifiesta esos juicios y pensamientos. Empleamos técnicas milenarias como el Modelo de los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China, y herramientas modernas como la Programación Neurolingüística (PNL), para trabajar directamente en la conexión entre tu cuerpo y tu energía. Es una alianza poderosa para liberar lo que te impide avanzar.

 


 

Los beneficios de una sesión de Coaching Bioenergético

Desarrollo y crecimiento personal:

En el Tao, se dice que el universo se manifiesta a través de un flujo constante de energía. De igual forma, tu bienestar florece cuando trabajas en armonía con tu energía vital. El Coaching Bioenergético te permite abordar los cuatro dominios de la salud de manera integral:

  • Corporal: Liberando la tensión y la memoria emocional que se aloja en tus músculos y tejidos.
  • Energético-Emocional: Fluyendo a través de tus emociones, en lugar de reprimirlas.
  • Mental: Transformando los juicios y pensamientos que limitan tu potencial.
  • Espiritual: Conectando con tu propósito y tu esencia más profunda.

Para el individuo: Una sesión te puede ayudar a superar el estrés, mejorar tus relaciones, encontrar claridad en tus metas y liberar el potencial que siempre ha estado en ti.

Para el empresario: En un mundo de alta presión, el Coaching Bioenergético te brinda herramientas para liderar con autenticidad, tomar decisiones más conscientes y mantener el equilibrio entre el éxito profesional y el bienestar personal.

 

 

¿Qué beneficios ofrece una sesión?

Ya seas un individuo en búsqueda de bienestar o un empresario enfrentando desafíos personales o profesionales, el Coaching Bioenergético te ofrece:

  • Liberación emocional: Identificar y soltar cargas que afectan tu energía vital.
  • Claridad mental: Transformar pensamientos limitantes en juicios empoderadores.
  • Equilibrio corporal: Reconectar con tu cuerpo como fuente de sabiduría y guía.
  • Fortaleza espiritual: Alinear tus decisiones con tu propósito más profundo.
  • Gestión energética: Aprender a cuidar tu energía en contextos de alta demanda.

Para líderes, emprendedores y buscadores

En el mundo empresarial, donde las decisiones se toman bajo presión y el liderazgo exige presencia, el Coaching Bioenergético se convierte en una herramienta poderosa. Ayuda a los líderes a gestionar su energía, a tomar decisiones desde la calma, y a cultivar relaciones más auténticas y conscientes.

Porque un líder que se conoce, se escucha y se sana… lidera con propósito.

El Tao como guía

La filosofía taoísta nos enseña que todo está en movimiento. La salud no es un estado fijo, sino una danza entre cuerpo, energía, emoción, mente y espíritu. El Coaching Bioenergético honra esa visión, acompañando al coachee en su propio camino de transformación, sin forzar, sin imponer… solo guiando desde la presencia y la escucha.

 

coaching-bioenergetico


 


 

Un viaje de sanación y transformación.

El Tao enseña que el camino más largo comienza con un solo paso. Al elegir una sesión de Coaching Bioenergético, estás dando ese primer paso para honrar la sabiduría de tu cuerpo y alinear tu vida con el fluir de la energía universal. Estás eligiendo transformar juicios en libertad, y limitaciones en un crecimiento sin fronteras.

¿Estás listo para iniciar tu viaje de transformación y manifestar la mejor versión de ti mismo?

¡Escríbenos para agendar tu primera sesión!

 

sana-tu-cuerpo



 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

CUANDO EL CORAZÓN DUELE.

 

DOLOR-EMOCIONAL


Cuando el corazón duele: El dolor emocional según la Medicina Tradicional China.

 

En el ajetreo de la vida moderna, hemos aprendido a ignorar, suprimir o medicar nuestras emociones. Pero, ¿qué ocurre cuando el estrés, la tristeza o la ira se vuelven una carga tan pesada que sentimos un "nudo" en la garganta o una "opresión" en el pecho? La medicina tradicional china (MTC) nos ofrece una visión profunda y liberadora: el dolor emocional no es solo una idea; es una manifestación física que afecta directamente a nuestro cuerpo.

 

El dolor emocional: un estancamiento del Qi y la Sangre


Desde la perspectiva de la MTC, no existe una separación real entre la mente y el cuerpo. Las emociones son energía en movimiento. Si esa energía fluye libremente, experimentamos bienestar. Pero si se estanca debido a traumas, estrés crónico o emociones no gestionadas, se convierte en un bloqueo que puede manifestarse como dolor físico.

La MTC asocia cada emoción principal con un órgano específico:

  • La ira, la frustración y el resentimiento afectan al Hígado y Vesícula Biliar. Un bloqueo de la energía del Hígado puede causar dolores de cabeza tensionales, rigidez en el cuello y hombros, o incluso problemas digestivos.
  • La preocupación y el pensamiento obsesivo afectan al Bazo-Páncreas y Estómago. Esto puede manifestarse como indigestión, fatiga crónica y una sensación de pesadez en el cuerpo.
  • La tristeza y la pena afectan a los Pulmones y al Intestino Grueso. Un estancamiento de esta energía puede causar falta de aliento, una opresión en el pecho, una voz débil o en episodios de malestar estomacal, diarrea o estreñimiento.
  • El miedo y el pánico afectan a los Riñones y la Vejiga. Esto puede manifestarse como dolores lumbares, problemas en las rodillas o agotamiento extremo.
  • El Odio y la histeria afectan al Corazón e Intestino Delgado. Problemas en este meridiano puede causar hipertensión, arritmia, afecciones en estómago, etc.

Cuando estas emociones se vuelven crónicas o intensas, se crea un círculo vicioso: el dolor emocional genera un bloqueo energético que, a su vez, causa dolor físico, lo cual empeora el estado emocional.

No olvidemos que las emociones están conectadas con nuestros pensamientos y juicios que a su vez crean nuestro Sistema de Valores.  Cada juicio conecta con una emoción, la cuál se activa en modo defensa, para protegerte del cambio.  Es importante entender este proceso, ya que está conectado con la forma como ves el mundo que te rodea.

DOLOR-EMOCIONAL

Cómo trabajar el dolor emocional desde la Medicina Tradicional China


La filosofía taoísta nos enseña que el camino hacia el bienestar no es luchar contra nuestras emociones, sino aprender a sentirlas, aceptarlas y permitir que fluyan. El objetivo es liberar los bloqueos para que la energía vital (Qi) y la sangre (Xue) circulen sin obstáculos.

Para lograrlo, la MTC utiliza diversas herramientas:

  • Acupuntura y Fitoterapia: Para disolver los bloqueos energéticos a nivel físico.
  • Masajes y Tui Na: Para liberar la tensión muscular acumulada por el estrés emocional.
  • Chi Kung (Qi Gong): Una práctica ancestral de movimientos conscientes, respiración y meditación. A través de estos ejercicios, aprendes a dirigir y mover tu energía interna, liberando las tensiones emocionales y los bloqueos acumulados en los órganos y meridianos.

El Chi Kung no es solo un ejercicio físico; es una meditación en movimiento que te permite conectar con tu cuerpo y sus emociones de una manera consciente y amorosa. Es un camino hacia la auto-sanación, en el que tú mismo asumes el control de tu energía, y por ende de tu vida.

SANA-TU-CUERPO

 

Sana tu cuerpo con Energía: Un camino de autoconocimiento y bienestar

Si sientes que el peso de tus emociones te está afectando física y mentalmente, es momento de escucharte. El dolor emocional es una señal para que te detengas y te ocupes de tu bienestar interior. Presta atención a lo que te dicen tus emociones, que además se refleja en tu cuerpo.

Te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu cuerpo con Energía", donde te guiaremos a través de los principios y la práctica del Chi Kung. Aprenderás técnicas milenarias para liberar el dolor emocional, fortalecer tu conexión mente-cuerpo y revitalizar tu energía vital.

No se trata solo de aliviar síntomas, sino de entender la causa raíz y emprender un camino de sanación profunda y duradera. ¡Es hora de dejar fluir lo que te duele para vivir con mayor ligereza y plenitud!


Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

EL DOLOR: UNA SEÑAL, NO UN ENEMIGO.

 

dolor-medicina-china


"El dolor: una señal, no un enemigo, según la Medicina Tradicional China"


En el mundo moderno, a menudo vemos el dolor como un intruso que debemos eliminar a toda costa. Tomamos un analgésico y esperamos que desaparezca, sin preguntarnos por qué está allí. Pero, ¿y si te dijera que el dolor es una señal de sabiduría de tu cuerpo? Es una alarma que se activa para decirte que algo no anda bien. Tómalo como un síntoma que se dispara originado por alguna causa que debes corregir. La medicina tradicional china (MTC) tiene una visión muy diferente y, a la vez, fascinante que, en su visión holística, trata al cuerpo como un todo perfectamente interconectado.

 

El dolor: un estancamiento en el flujo de la vida

Desde la perspectiva de la MTC, el dolor no es una enfermedad, sino un síntoma. Es el grito de auxilio del cuerpo cuando el flujo de Qi (energía vital) y Xue (sangre) se ha estancado. Imagina los canales energéticos de tu cuerpo, llamados meridianos, como ríos. Cuando el agua fluye libremente, todo está en armonía. Pero si un árbol cae y bloquea el cauce, el agua se represa, se vuelve turbia y el ecosistema se desequilibra.

De la misma manera, el dolor aparece cuando hay un bloqueo en el flujo de Qi y Sangre. Este estancamiento puede ser causado por diversos factores:

  • Factores externos (Noxas externas): Frío, calor, viento o humedad. ¿Te ha pasado que te duele una rodilla con el cambio de clima? Es el efecto de la humedad penetrando en el meridiano.
  • Factores internos (Noxas internas): Emociones descontroladas, como el estrés, el miedo, la frustración, la depresión, la ira o la preocupación, que pueden tensar los músculos o afectar nuestros órganos y vísceras, y estancar la energía.
  • Hábitos de vida: Alimentación inadecuada, sedentarismo o posturas incorrectas que impiden la circulación.

 

dolor-medicina-china

Tipos de dolor según la MTC

La MTC no solo busca calmar el dolor, sino entender su naturaleza para tratar su causa raíz. Por eso, clasifica el dolor según sus características:

  • Dolor punzante o fijo: Suele indicar un estancamiento de sangre. Es un dolor agudo y localizado, como el de una lesión o un dolor menstrual intenso.
  • Dolor sordo y opresivo: A menudo se asocia con un estancamiento de Qi. Se siente como una presión constante y puede cambiar de lugar.
  • Dolor errante o que se mueve: Es característico del "viento" en la MTC. El dolor aparece y desaparece rápidamente en diferentes zonas.
  • Dolor frío o punzante por el frío: Empeora con el frío y mejora con el calor. El dolor de una articulación que se agrava en invierno es un ejemplo.

 

dolor-medicina-china

Cómo trabajar el dolor desde la Medicina Tradicional China

El objetivo de la MTC no es enmascarar el dolor, sino restaurar el flujo libre de energía y sangre. Para lograrlo, se emplean diversas técnicas:

  • Acupuntura: Se insertan finas agujas en puntos específicos de los meridianos para desbloquear el flujo de Qi.
  • Ventosas: Se aplica succión sobre la piel para mover la sangre estancada y liberar la tensión.
  • Masajes y Tuina: Técnicas de masaje que activan los puntos de acupresión y los meridianos.
  • Fitoterapia: Uso de hierbas medicinales para nutrir el cuerpo y disipar el estancamiento.
  • Auriculoterapia: Se insertan pequeñas agujas en puntos de acupuntura para actuar sobre sistemas del cuerpo.
  • Moxibustión: Calentar puntos del cuerpo para subir la energía. Para tal fin empleamos la hierba Artemisa Vulgaris en sus distintas presentaciones.
  • Chi Kung (Qi Gong): Una práctica milenaria de movimientos suaves, respiración y meditación que cultiva y hace circular la energía vital. El Chi Kung es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la autosanación, ya que te enseña a sentir y mover tu energía, disolviendo los bloqueos antes de que se conviertan en dolor.

 

Sana tu cuerpo con energía: un camino hacia la sanación interior

Comprender el dolor es el primer paso para sanar. En lugar de luchar contra él, puedes aprender a escucharlo y responder a lo que tu cuerpo te pide. El Chi Kung, en particular, es un puente que te conecta con la sabiduría ancestral del taoísmo, enseñándote a gestionar tu energía para alcanzar un estado de bienestar duradero.

Si sientes que tu cuerpo te está hablando a través del dolor y quieres aprender a responderle, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu cuerpo con Energía”. Descubre cómo el Chi Kung puede ayudarte a desbloquear, mover y revitalizar tu energía para alcanzar salud y bienestar integral. No se trata solo de aliviar los síntomas, sino de entender la causa raíz y emprender un camino de sanación personal.

Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

dolor-medicina-china



CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

domingo, 18 de febrero de 2024

TODOS ESTAMOS ENFERMOS

 



TODOS ESTAMOS ENFERMOS.

 

(https://www.e-hosting.com.ve/clientes/aff.php?aff=1288)


De una forma u otra. Estamos en desequilibrio. 



No hay manera de que las situaciones de la vida no nos afecten, y eso cambia nuestro equilibrio.  Cuando suceden esos quiebres o rupturas de transparencia, estamos obligados a ajustarnos, y en ese ajuste pasamos por estados de desequilibrio.

 

La vida es un continuo cambio. Y ante él es necesario actuar. De distintas maneras. Enfrentando situaciones. Ajustándonos. Transformándonos ante lo que sucede.

 

Cuántos de nosotros no estamos enfrentando hoy día cambios que nos afectan tales como:

1.    Conflictos personales o de pareja.

2.    Duelos.

3.    Enfermedades.

4.    Dolores en el cuerpo.

5.    Migración.

6.    Perdida de trabajo.

7.    Relaciones que se terminan.

8.    Situaciones con los hijos.

9.    Escasez.

10.  Emociones fuertes.

11.  Etc.

 

Cualquiera de esas situaciones produce cambios en nuestra forma de ver y entender el mundo. Nos obliga a ajustarnos y a encontrar respuestas.  Muchas veces, y a pesar de que las respuestas están en nuestro interior, nos negamos a verlas simplemente porque no coinciden con lo que llamamos: “nuestras creencias”.

 


Esa lucha inútil contra el cambio genera conflictos internos, que afectan nuestra salud. No digo que no nos afecten; por supuesto que sí. Pero no podemos oponernos al cambio; más bien tenemos que aprender a fluir con él.

 

Y aquí aparece una palabra muy importante: “El Aprendizaje”.  Todo lo que hacemos está condicionado por nuestra forma conocida de hacer las cosas. El cambio nos enfrenta a lo desconocido, y entonces, nos rehusamos a transformarnos. No porque sea bueno o malo, sino porque nos es extraño. Y eso nos asusta.

 

Tenemos una manera particular de hacer las cosas, nos ha ido bien con ella; pero ahora, ya no funciona. Estamos en una conocida Zona de Confort.

 

Entonces ¿Qué hacemos?

 

Nos toca aprender. Nos toca volver al principio y entender ¿qué hicimos? ¿Cómo funcionaba? ¿Por qué no funciona ahora?, y ¿qué tenemos que aprender de nuevo?  Eso nos dará herramientas, habilidades y competencias que nos ayudarán a responder a la situación.

 

Nuestra vida es un continuo fluir en este Universo, desde el principio y hasta el final.  Desde que somos apenas una idea, hasta que finalmente termina nuestra existencia.  Ese continuo fluir es una total transformación de energía desde la idea hasta la desaparición.

 


No puede morir aquello que nunca ha nacido.  O como dice el maestro Shunryu Suzuki, en su maravilloso libro Mente Zen, mente de principiante (pag.77):

 

“…no es posible que algo que no existe desaparezca. Cuando algo existe puede desaparecer. Puedes pensar que cuando mueres desapareces, ya no existes. Sin embargo, aunque desaparezca algo que existe no puede ser inexistente. He ahí la magia.”

 

Todo está en nuestra mente. Lo que es sano y lo que no. Nuestra forma de interpretar el mundo, o de entenderlo.  Somos quienes percibimos, y de acuerdo con eso creemos que las cosas suceden.

 

Es posible cambiar. Siempre.

 

¿Qué podemos hacer? Desapegarnos.

 

¿Es fácil? No lo es. 

 

¿Es sencillo? Sí. Lo que nos cuesta es abandonar nuestros paradigmas y aceptar la realidad tal como se presenta. Sin interpretaciones.

 

¿Es posible sanar? Si es posible.

 

¿Cómo? Siendo capaces de entender que todo lo que sucede es resultado de nuestra interpretación, y que las cosas no sucedieron tal como las entendimos. Por lo tanto, si nos desapegamos, somos capaces de perdonar y dejar el pasado atrás. Podemos avanzar en el proceso de curación.  Aquí aparecen los milagros, que son simplemente la corrección del error.

 

¿Cuánto tarda eso?  Depende de ti.

 


Tú eres el dueño de tu tiempo. De tu experiencia.  Solo tú lo sabes. Solo tú lo dispones.

 

¿Puedes perdonar incondicionalmente? Solo tú lo sabes.

 

Más adelante el Maestro Suzuki nos dice (pág. 82):

 

 “No deberíamos apegarnos a las ideas elegantes ni a las cosas hermosas. No deberíamos buscar algo bueno. La verdad siempre está al alcance de la mano, a tu alcance.

 

Tú eres el dueño de la verdad. Está en tu interior.

 

Mas bien:Todo está en tu Mente.


Te invito a conversar sobre estos temas en los próximos Webinars.

 

Quiero invitarte a que nos acompañes en el Webinar gratuito, “Sana tu Cuerpo con Energía”, donde reconoceremos nuestro poder interior para actuar sobre nuestra vida, este sábado 24/02/24, y así conversar más acerca de este tema, para avanzar en la comprensión del mismo.

 

Si te interesa participar te convido a que te inscribas a través del siguiente enlace, para enviarte la invitación correspondiente.

https://forms.gle/PcAeNbc3h6amRESG9

 

 

Te esperamos.

 

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi misión es conectar con la Abundancia.  Quiero crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com.

 

Si quieres un diagnóstico, una consulta o te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender estas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @cybernotas.blog,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...