miércoles, 10 de septiembre de 2025

CUANDO EL CORAZÓN DUELE.

 

DOLOR-EMOCIONAL


Cuando el corazón duele: El dolor emocional según la Medicina Tradicional China.

 

En el ajetreo de la vida moderna, hemos aprendido a ignorar, suprimir o medicar nuestras emociones. Pero, ¿qué ocurre cuando el estrés, la tristeza o la ira se vuelven una carga tan pesada que sentimos un "nudo" en la garganta o una "opresión" en el pecho? La medicina tradicional china (MTC) nos ofrece una visión profunda y liberadora: el dolor emocional no es solo una idea; es una manifestación física que afecta directamente a nuestro cuerpo.

 

El dolor emocional: un estancamiento del Qi y la Sangre


Desde la perspectiva de la MTC, no existe una separación real entre la mente y el cuerpo. Las emociones son energía en movimiento. Si esa energía fluye libremente, experimentamos bienestar. Pero si se estanca debido a traumas, estrés crónico o emociones no gestionadas, se convierte en un bloqueo que puede manifestarse como dolor físico.

La MTC asocia cada emoción principal con un órgano específico:

  • La ira, la frustración y el resentimiento afectan al Hígado y Vesícula Biliar. Un bloqueo de la energía del Hígado puede causar dolores de cabeza tensionales, rigidez en el cuello y hombros, o incluso problemas digestivos.
  • La preocupación y el pensamiento obsesivo afectan al Bazo-Páncreas y Estómago. Esto puede manifestarse como indigestión, fatiga crónica y una sensación de pesadez en el cuerpo.
  • La tristeza y la pena afectan a los Pulmones y al Intestino Grueso. Un estancamiento de esta energía puede causar falta de aliento, una opresión en el pecho, una voz débil o en episodios de malestar estomacal, diarrea o estreñimiento.
  • El miedo y el pánico afectan a los Riñones y la Vejiga. Esto puede manifestarse como dolores lumbares, problemas en las rodillas o agotamiento extremo.
  • El Odio y la histeria afectan al Corazón e Intestino Delgado. Problemas en este meridiano puede causar hipertensión, arritmia, afecciones en estómago, etc.

Cuando estas emociones se vuelven crónicas o intensas, se crea un círculo vicioso: el dolor emocional genera un bloqueo energético que, a su vez, causa dolor físico, lo cual empeora el estado emocional.

No olvidemos que las emociones están conectadas con nuestros pensamientos y juicios que a su vez crean nuestro Sistema de Valores.  Cada juicio conecta con una emoción, la cuál se activa en modo defensa, para protegerte del cambio.  Es importante entender este proceso, ya que está conectado con la forma como ves el mundo que te rodea.

DOLOR-EMOCIONAL

Cómo trabajar el dolor emocional desde la Medicina Tradicional China


La filosofía taoísta nos enseña que el camino hacia el bienestar no es luchar contra nuestras emociones, sino aprender a sentirlas, aceptarlas y permitir que fluyan. El objetivo es liberar los bloqueos para que la energía vital (Qi) y la sangre (Xue) circulen sin obstáculos.

Para lograrlo, la MTC utiliza diversas herramientas:

  • Acupuntura y Fitoterapia: Para disolver los bloqueos energéticos a nivel físico.
  • Masajes y Tui Na: Para liberar la tensión muscular acumulada por el estrés emocional.
  • Chi Kung (Qi Gong): Una práctica ancestral de movimientos conscientes, respiración y meditación. A través de estos ejercicios, aprendes a dirigir y mover tu energía interna, liberando las tensiones emocionales y los bloqueos acumulados en los órganos y meridianos.

El Chi Kung no es solo un ejercicio físico; es una meditación en movimiento que te permite conectar con tu cuerpo y sus emociones de una manera consciente y amorosa. Es un camino hacia la auto-sanación, en el que tú mismo asumes el control de tu energía, y por ende de tu vida.

SANA-TU-CUERPO

 

Sana tu cuerpo con Energía: Un camino de autoconocimiento y bienestar

Si sientes que el peso de tus emociones te está afectando física y mentalmente, es momento de escucharte. El dolor emocional es una señal para que te detengas y te ocupes de tu bienestar interior. Presta atención a lo que te dicen tus emociones, que además se refleja en tu cuerpo.

Te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu cuerpo con Energía", donde te guiaremos a través de los principios y la práctica del Chi Kung. Aprenderás técnicas milenarias para liberar el dolor emocional, fortalecer tu conexión mente-cuerpo y revitalizar tu energía vital.

No se trata solo de aliviar síntomas, sino de entender la causa raíz y emprender un camino de sanación profunda y duradera. ¡Es hora de dejar fluir lo que te duele para vivir con mayor ligereza y plenitud!


Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...