Mostrando las entradas con la etiqueta chi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chi. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

ROMPIENDO EL MOLDE

 

romper-molde


Rompiendo los moldes: El Taoísmo como camino para cambiar tus creencias

 

¿Alguna vez has sentido que hay un "techo de cristal" invisible que te impide crecer, prosperar o alcanzar tus metas? Ese techo no está en el mundo exterior, sino en tu mente: son las creencias, patrones y paradigmas que has acumulado a lo largo de los años. La mayoría de estas creencias son inconscientes y actúan como un piloto automático que dirige tu vida sin que te des cuenta. Sin embargo, la filosofía taoísta nos ofrece una perspectiva radicalmente diferente: el cambio no se logra con una lucha forzada, sino con una suave y profunda transformación interior.

 

El patrón de la vida: Del río al estancamiento

Desde el punto de vista del taoísmo, la vida, al igual que la energía (Qi), busca fluir. La naturaleza está en constante cambio y adaptación, sin oponer resistencia. Sin embargo, los humanos creamos rigidez en nuestra mente. Las creencias limitantes son como rocas que hemos colocado en el río de nuestra vida, estancando el flujo y creando turbulencia.  Nuestros sistemas de valores o patrones se convierten en muros que impiden el libre flujo de la energía.  Nos quedamos encerrados en una cómoda zona de confort, que rehúye a los cambios, a pesar de que estos son inevitables.

Estas creencias pueden manifestarse como:

  • Patrones de autosabotaje: "No soy lo suficientemente bueno", "el éxito es difícil", "siempre fracaso en esto".
  • Paradigmas de escasez: "No hay suficiente dinero", "el amor es escaso", "nunca tendré lo que quiero".
  • Creencias sobre la salud: "El dolor es parte de la vejez", "siempre he sido débil", "es imposible sanar".
  • No me lo merezco: “Esto no es para mí”, “nunca he sido el mejor”, “no valgo lo suficiente”.

Estos patrones no solo afectan tus decisiones, sino también generan un estancamiento de energía en tu cuerpo, manifestándose en forma de tensión, fatiga o enfermedad.

 

El Wu Wei: El arte de soltar y buscar el cambio natural

El principio taoísta del Wu Wei, o la "no-acción", es la clave para cambiar estas creencias. No se trata de pasividad, sino de dejar de luchar, simplemente fluyendo con lo que sucede. En lugar de forzar un cambio de mentalidad, el Wu Wei te invita a:

  • Observar sin juicio: Reconoce tus creencias limitantes sin castigarte por ellas. Observa de dónde vienen y cómo te han afectado, sin aferrarte a la idea de que son una parte intrínseca de ti, entendiendo que son tan sólo un pensamiento y que de ninguna manera son verdad.
  • Ser flexible como el bambú: Permite que tus ideas y opiniones se doblen, no que se rompan. El cambio de creencias es un proceso de flexibilidad mental, no de una batalla contra tu pasado. Cuestiona aquello que te limita y construye algo más fuerte que te permita avanzar.
  • Confiar en el proceso: El cambio no siempre es lineal. El taoísmo nos enseña a confiar en que, al dejar ir lo que no sirve, lo nuevo y lo beneficioso llegará de forma natural.

 

Chi Kung: La herramienta para una transformación profunda

La transformación de creencias no es solo un proceso mental; también es un proceso energético. Las creencias limitantes, el estrés y los viejos patrones están grabados en tu cuerpo y en tu campo energético.

El Chi Kung es una práctica milenaria que permite:

  • Liberar el estancamiento energético: A través de movimientos suaves y conscientes, disuelves la tensión física y emocional que las creencias limitantes han creado en tu cuerpo.
  • Conectar con tu cuerpo: Te vuelves consciente de cómo tus pensamientos y emociones se manifiestan físicamente, lo que te permite liberar los patrones antes de que se arraiguen.
  • Crear un nuevo flujo de energía: Al liberar lo viejo, creas un espacio para que una nueva energía, la del potencial y la posibilidad, fluya libremente en tu vida.

Si estás listo para dejar atrás lo que te limita y abrirte a un nuevo nivel de crecimiento personal, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo la práctica del Chi Kung no solo te ayudará a sanar físicamente, sino que también te dará las herramientas para liberar viejos patrones, transformar tus creencias y vivir en sintonía con tu máximo potencial.

Si sientes que los juicios y creencias difíciles te limitan y quieres expandir tu mirada, desde un lugar de serenidad y poder, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo la práctica del Chi Kung puede ser el primer paso para ampliar tu zona de confort, construir relaciones más fuertes y encontrar una vida plena con mayor paz.

 

SANA-TU-CUERPO




Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.


CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

CUANDO EL CORAZÓN DUELE.

 

DOLOR-EMOCIONAL


Cuando el corazón duele: El dolor emocional según la Medicina Tradicional China.

 

En el ajetreo de la vida moderna, hemos aprendido a ignorar, suprimir o medicar nuestras emociones. Pero, ¿qué ocurre cuando el estrés, la tristeza o la ira se vuelven una carga tan pesada que sentimos un "nudo" en la garganta o una "opresión" en el pecho? La medicina tradicional china (MTC) nos ofrece una visión profunda y liberadora: el dolor emocional no es solo una idea; es una manifestación física que afecta directamente a nuestro cuerpo.

 

El dolor emocional: un estancamiento del Qi y la Sangre


Desde la perspectiva de la MTC, no existe una separación real entre la mente y el cuerpo. Las emociones son energía en movimiento. Si esa energía fluye libremente, experimentamos bienestar. Pero si se estanca debido a traumas, estrés crónico o emociones no gestionadas, se convierte en un bloqueo que puede manifestarse como dolor físico.

La MTC asocia cada emoción principal con un órgano específico:

  • La ira, la frustración y el resentimiento afectan al Hígado y Vesícula Biliar. Un bloqueo de la energía del Hígado puede causar dolores de cabeza tensionales, rigidez en el cuello y hombros, o incluso problemas digestivos.
  • La preocupación y el pensamiento obsesivo afectan al Bazo-Páncreas y Estómago. Esto puede manifestarse como indigestión, fatiga crónica y una sensación de pesadez en el cuerpo.
  • La tristeza y la pena afectan a los Pulmones y al Intestino Grueso. Un estancamiento de esta energía puede causar falta de aliento, una opresión en el pecho, una voz débil o en episodios de malestar estomacal, diarrea o estreñimiento.
  • El miedo y el pánico afectan a los Riñones y la Vejiga. Esto puede manifestarse como dolores lumbares, problemas en las rodillas o agotamiento extremo.
  • El Odio y la histeria afectan al Corazón e Intestino Delgado. Problemas en este meridiano puede causar hipertensión, arritmia, afecciones en estómago, etc.

Cuando estas emociones se vuelven crónicas o intensas, se crea un círculo vicioso: el dolor emocional genera un bloqueo energético que, a su vez, causa dolor físico, lo cual empeora el estado emocional.

No olvidemos que las emociones están conectadas con nuestros pensamientos y juicios que a su vez crean nuestro Sistema de Valores.  Cada juicio conecta con una emoción, la cuál se activa en modo defensa, para protegerte del cambio.  Es importante entender este proceso, ya que está conectado con la forma como ves el mundo que te rodea.

DOLOR-EMOCIONAL

Cómo trabajar el dolor emocional desde la Medicina Tradicional China


La filosofía taoísta nos enseña que el camino hacia el bienestar no es luchar contra nuestras emociones, sino aprender a sentirlas, aceptarlas y permitir que fluyan. El objetivo es liberar los bloqueos para que la energía vital (Qi) y la sangre (Xue) circulen sin obstáculos.

Para lograrlo, la MTC utiliza diversas herramientas:

  • Acupuntura y Fitoterapia: Para disolver los bloqueos energéticos a nivel físico.
  • Masajes y Tui Na: Para liberar la tensión muscular acumulada por el estrés emocional.
  • Chi Kung (Qi Gong): Una práctica ancestral de movimientos conscientes, respiración y meditación. A través de estos ejercicios, aprendes a dirigir y mover tu energía interna, liberando las tensiones emocionales y los bloqueos acumulados en los órganos y meridianos.

El Chi Kung no es solo un ejercicio físico; es una meditación en movimiento que te permite conectar con tu cuerpo y sus emociones de una manera consciente y amorosa. Es un camino hacia la auto-sanación, en el que tú mismo asumes el control de tu energía, y por ende de tu vida.

SANA-TU-CUERPO

 

Sana tu cuerpo con Energía: Un camino de autoconocimiento y bienestar

Si sientes que el peso de tus emociones te está afectando física y mentalmente, es momento de escucharte. El dolor emocional es una señal para que te detengas y te ocupes de tu bienestar interior. Presta atención a lo que te dicen tus emociones, que además se refleja en tu cuerpo.

Te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu cuerpo con Energía", donde te guiaremos a través de los principios y la práctica del Chi Kung. Aprenderás técnicas milenarias para liberar el dolor emocional, fortalecer tu conexión mente-cuerpo y revitalizar tu energía vital.

No se trata solo de aliviar síntomas, sino de entender la causa raíz y emprender un camino de sanación profunda y duradera. ¡Es hora de dejar fluir lo que te duele para vivir con mayor ligereza y plenitud!


Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

sábado, 24 de agosto de 2024

DESPIERTA TU POTENCIAL BIOENERGÉTICO

 







DESPIERTA TU 

POTENCIAL BIOENERGÉTICO

 

Un tema que siempre me ha apasionado es el de la energía, y  sobre todo, los beneficios que obtienes cuando trabajas con ella en tu cuerpo.  La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Es un principio fundamental de la Física.  La energía es una cantidad que permite generar movimiento o actividad, no tiene dirección ni color. Simplemente es.

 

La base de todo lo que existe en el Universo es la energía.  Desde el Big Bang para acá, todo ha sido un proceso continuo de transformación energética.  Asumimos que el Universo es un sistema cerrado, donde no entra ni sale nada.  Por tanto, la energía que está presente en él, es la misma que existe desde el momento inicial, es decir desde el Big Bang.  Y continuará en ese proceso de transformación constante hasta el final de los tiempos.

 

El tiempo es una medida del cambio de la energía. Nos permite entender ese proceso de transformación.  El tiempo no existe de forma independiente.

 

Nosotros formamos parte del Universo que nos rodea, y como tal somos consecuencia de los procesos de transformación de la energía, lo que le hemos dado en llamar: evolución.  Desde el Big Bang, a la formación de los planetas, a los organismos unicelulares, a las especies, a los simios, al hombre…

 

La gestación se produce como resultado del intercambio de energía entre un hombre y una mujer, lo cual da origen al Big Bang de la vida. Entonces, en perfecta sincronía comienza el proceso de formación del ser humano, que lleva en sus células la energía ancestral física, emocional y cultural de sus progenitores. Este proceso tiene lugar hasta que se vale por sí mismo y comienza a intercambiar energía con el medio ambiente que lo rodea, la cual procesa como energía nutritiva y defensiva.

 

Las filosofías orientales hablan de los procesos de transformación energética en sus respectivas medicinas.  Tanto en el caso de los hindúes, que hablan de los Chakras y canales energéticos conocidos como Nadis, hasta los chinos que hablan de meridianos, vasos maravillosos, meridianos Luo, etc.  Ellos saben que la energía en el cuerpo es una sola, que dependiendo del órgano en el que se concentre, tendrá una función u otra.

 

Por ejemplo, cuando hablamos de Energía potencial o cinética, hacemos referencia a la misma energía manifestada de forma diferente. Igual sucede en el cuerpo. Estas energías fluyen a través de los distintos órganos del cuerpo, intercambiándose y buscando el equilibrio dinámico que genera el bienestar. 

 

Adicionalmente, las emociones que son otra forma de energía, están siendo alimentadas de forma constante por nuestros pensamientos, por lo cual, a veces se convierten de forma incontrolable, en un pozo sin fondo que consume la energía de nuestro cuerpo. A veces toca soltar, desapegarnos y simplemente dejar fluir por nuestra estructura corporal, para generar un estado general de bienestar y equilibrio. También podemos apoyar estos procesos con ejercicios físicos que hagan fluir esas energías para recuperar el bienestar.

 

Lo importante es cómo lograr mantener ese estado de equilibrio. Es aquí donde presentamos la teoría de los cuadrantes de salud bioenergética que enumeramos a continuación:

1.    Cuadrante Biológico: Alimentación, Ejercicios, Respiración.

2.    Cuadrante Energético: Ejercicios Energéticos y Pranayama.

3.    Cuadrante Emocional: Desarrollo de la Inteligencia Emocional.

4.    Cuadrante Espiritual: Conexión con tu Ser.

 

La combinación y actualización constante de esos cuatro cuadrantes mantiene un estado general de Bienestar que permite tener una vida plena, así como disfrutarla con alegría.

 

En nuestro taller:

Maestría en tu energía vital. El arte de vivir en armonía.

Despierta tu energía vital
Taller de bioenergía para encontrar el equilibrio y el bienestar


Descubriremos las herramientas que permiten conectarnos con cada uno de esos cuadrantes y tener una vida llena de significado, bienestar y armonía.  Recuerda que tu vida es resultado de un amoroso compromiso contigo mismo.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy profesor, emprendedor y coach. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, dar mentoría y hacer coaching a personas, emprendimientos y organizaciones.  Misión: Educar para Transformar al Mundo.   Mi intención: Crecer Contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com o al correo fdelisa.coach@gmail.com.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram por @cybernotas.blog,  Youtube o Spotify por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.



lunes, 22 de enero de 2024

TAICHI EN CARACAS

 

Simbolo de Chi o Energia Vital


HABLEMOS DE TAICHI.


Algunas ideas:


Taichi es un grupo ejercicios energéticos enfocados a mover y transformar las energías del cuerpo con el objeto de mantener un buen estado de salud y bienestar.


Cada ejercicio se basa en trabajar con lentitud cada movimiento, revisando memorias musculares para corregir las sensaciones limitantes.



¿Quién puede practicar Taichi?


Cualquier persona entre 18 y 99 años puede hacerlo.  No es una limitación su estado físico.  Se irá ajustando al conjunto de ejercicios.  Cada quien hará los movimientos de acuerdo a sus posibilidades y conforme pasa el tiempo mejorará su capacidad y su propio estilo. He entrenado con muchas personas de distintas edades y condición física, y cada uno a su propio ritmo va aprovechando el conjunto de ejercicios.




¿Para qué sirve?


Con el tiempo, el trabajo y la disciplina, el TaiChi permite crear un estado de equilibrio que te potencia en tus actividades diarias.  Desde el punto de vista medicinal, estamos dinamizando las energías del cuerpo, por los distintos sistemas que lo integran, complementando, alimentando y controlando los distintos órganos del cuerpo, gracias a los movimientos que realizamos.



¿Cuál es el trabajo medicinal?


Cada movimiento es como un masaje del órgano y víscera involucrada.  Es por ello que trabajamos los distintos sistemas que establece la medicina china, a saber:

1. Sistema Pulmón – Intestino Grueso.

2. Sistema Riñón – Vejiga.

3. Sistema Hígado – Vesícula Biliar.

4. Sistema Corazón – Intestino Delgado.

5. Sistema Bazo/Páncreas – Estomago.

6. Sistema Maestro de Corazón – Triple Recalentador.


Cada movimiento afecta a diferentes sistemas, y al repetirse permite el flujo de la energía.


Chi Kung


¿Cómo maneja las emociones?


Las emociones son energía en movimiento (E-motion).  Moverlas empleando esta práctica centenaria ayuda a revisar respuestas emocionales y ayuda a conocernos profundamente.  Es por eso que también se denomina al Taichi como la “meditación en movimiento.”

Manejando las emociones



Compañerismo.


Con el tiempo y los vínculos que se crean entre los compañeros de práctica, se generan nexos importantes. Esta práctica al ser tan completa no solo trabaja desde el punto de vista personal, sino que ayuda a relacionarnos con el otro, que también forma parte de mí.



Buscando el Equilibrio.


Salud y Bienestar tienen que ver con un equilibrio bio-psico-social.  Taichi reúne esas características, trabajando desde el cuerpo los diferentes dominios de la persona.


Yin - Yang


¿Qué es la medicina china?


Es una manera de ver el cuerpo como una parte de un sistema mucho más completo. Es una visión holística e integral de nuestra relación con lo que nos rodea.



Wu Xing


¿Dónde puedo entrenar?


Te invito a entrenar con nosotros los días Lunes de 5:00 a 7:00 pm, en la Concha Acústica de Bello Monte.  Trabajaremos TaiChi y conversaremos acerca de medicina china.


Si estas interesado, déjame un mensaje.


Te esperamos.


CONTACTO:


Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hacer mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones.  Mi misión es conectar con la Abundancia.  Quiero crecer contigo. Cada sesión, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por francisco@cybernotas.com.

 

Si quieres un diagnóstico, una consulta o te interesa formarte en estas ideas de Coaching Bioenergético, estoy preparando un entrenamiento para aquellos que deseen aprender estas técnicas y herramientas.  Contáctame indicando tu interés.

 

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en la página web www.coaching-negocios.com, en Instagram por @cybernotas.blog,  o Youtube por el canal @cybernotas. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.


martes, 12 de diciembre de 2023

ENERGÍA VITAL - CHI - PRANA

 



ENERGÍA VITAL – CHI – PRANA.

“Cuando crees en algo, haces que sea real para ti.”

UCDM (Cap. 7, VI, 7, 7)

 

Todos sabemos, o al menos hemos sentido alguna vez, algún corrientazo en nuestro cuerpo. Un calambre, un escalofrío.  Cualquiera de esas cosas nos recuerda la energía.

 

Somos seres compuestos de moléculas y átomos, que interactúan entre sí, creando sistemas que tienen el trabajo de procesar distintos elementos provenientes de la naturaleza.

 

Estas moléculas y átomos están compuestos por campos de energía, que se conectan formando las distintas partes de nuestro cuerpo.  La energía vital  asociada a cada órgano y que de alguna forma es parte del sistema global, es lo que hemos llamado Chi o Prana.

 

Chi o Prana es la energía que habita el cuerpo. Está presente en cada instante de nuestra vida. Circula entre los distintos sistemas del cuerpo, a través de canales. La energía es única, es decir, es un solo tipo de energía que circula por el cuerpo. Adquiere características diferentes en cada sistema en particular, aplicando el axioma básico de que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

 


El Ser Humano interactúa con todo lo que le rodea, e intercambia energía con el medio ambiente. Es decir, no somos un sistema cerrado, por lo tanto, tenemos que buscar el equilibrio con lo que nos rodea. De hecho, debemos protegernos contra las noxas externas, que son aquellas energías externas que atacan nuestro cuerpo, como pueden ser el excesivo calor, frio, sequedad, humedad o viento, que pueden desequilibrar nuestro sistema interno.  Asimismo, esas noxas externas pueden estar representadas por elementos de la naturaleza que nos atacan, convirtiéndose en amenazas a nuestra salud y bienestar. Nuestra función es mantener el equilibrio, y esto lo conseguimos a través de distintas actividades que nos permiten garantizar dicho estado.

 

 

¿De dónde viene el primer chispazo de energía? Viene de la concepción o del Big Bang inicial, en donde el óvulo y el espermatozoide se unen y se crea vida. A esta energía que se transmite en la concepción se le denomina Energía Ancestral, y está compuesta por la parte física y emocional de la que se compone esa interacción.  Esa Energía Ancestral queda depositada en nuestro cuerpo, y se ira gastando a lo largo de nuestra vida. Es como un deposito que tenemos ahorrado en nuestro sistema del Riñón, que se activa a través del punto de acupuntura 4DM (Ming Men), el cual debemos consumir sabiamente.  El gasto de esta reserva de energía, conduce inevitablemente, al agotamiento temprano de nuestro cuerpo. La naturaleza inteligentemente convierte ese chispazo en un ser, con todas las características que conocemos.

 


Las energías las obtenemos de la naturaleza, a través de nuestros sistemas.  El Chi (Energía vital en chino) o el Prana (Energía vital en hindú) están disponibles en el aire, en los alimentos, en el agua, etc.  Esta energía se mueve a través de nuestro cuerpo, y podemos ayudar a que así sea, realizando ejercicios que contribuyan al movimiento de la energía.  Ejercicios como el Yoga, el Taichí, el Chi Kung, los 5 Ritos Tibetanos, etc., son algunos de los recomendados.

 

Los canales a través de los cuales este Chi o Prana circula por el cuerpo se denominan Meridianos.  Nuestro cuerpo dispone de un Tejido Invisible de canales que recorren todo el cuerpo alimentándonos continuamente de energía. Los estancamientos o agotamientos de energía causan malestar, y generan enfermedades. Estos en algunos casos están originados por factores externos, mientras hay otros casos que son resultados de noxas internas, como emociones mal manejadas o stress constante.

 

A lo largo de esos meridianos tenemos puntos de Acupuntura, donde podemos intervenir, ya sea con elementos externos, con digito presión o imposición de manos, para ajustar el movimiento del Chi o Prana en el cuerpo.

 


Es importante que busquemos la manera de equilibrar nuestra energía, ya sea a través de ejercicios, meditaciones o intervenciones externas con acupuntura u otros elementos de la Medicina Tradicional China. Esta medicina es holística e integrativa, es decir, maneja la interacción del Ser Humano como un todo con lo que le rodea. No solamente con la naturaleza, sino también con aquellas energías sociales, mentales, culturales, etc., que nos afectan.  Todas esas energías tienen la posibilidad de estropear nuestra salud, y de hecho lo hacen, creando reacciones de desequilibrio, donde aparecen patologías en nuestro cuerpo.  Por ejemplo, en medicina tradicional china se denominan flemas, a todo aquel material que no puede ser procesado o expulsado por el cuerpo. Esto da lugar a la aparición de tumores, cálculos, piedras, etc., en distintas partes de nuestro cuerpo.  Esto por ejemplo tiene que ver con alimentación y consumo de químicos procesados. De allí la importancia de vigilar aquello con lo que nos alimentamos, medicamos, e inclusive relacionamos. Todo influye en nuestra Salud, generando afecciones, algunas deseables otras no.

 

El cuidado y la atención de nuestro cuerpo es un largo camino, que implica asumir responsabilidades con nosotros mismos, ya que no hay soluciones mágicas. La única respuesta es aceptar el compromiso de tu propio cuerpo y salud, y hacer todo aquello que sea necesario para cuidarte, y llevar una vida en plenitud.

 

De ti depende.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, hago mentoría y coaching, a individuos, emprendimientos y organizaciones, para agregar valor y generar nuevas oportunidades.  Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y crees que puedo ayudarte, contáctame por cyber.media.integral@gmail.com.

 

Si quieres seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres que tratemos un tema en particular, me lo puedes hacer saber a través de un comentario en el blog. Puedes seguirme ya sea por aquí, en nuestra página web www.coaching-negocios.com, en Instagram o Youtube por el canal @coaching.negocios o en Instagram por @coachingbioenergetico. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos y noticias.


COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...