jueves, 11 de septiembre de 2025

HABLAR CON SABIDURIA TAOISTA

 

conversacion-taoista


Habla con Sabiduría Taoísta: El Arte de la Asertividad sin Lucha.

En la vida, a menudo nos enfrentamos a conversaciones difíciles. Ya sea en el trabajo, con la familia, con amigos o con la pareja, tendemos a caer en dos extremos: ser agresivos o ser pasivos. Esto se debe a que vemos la comunicación como una lucha, donde podemos ganar o perder. Ambos enfoques nos dejan agotados y con la sensación de no ser escuchados. Sin embargo, el taoísmo nos ofrece una tercera vía, una que no se basa en ganar o perder, sino en encontrar el equilibrio: la asertividad sin lucha.


¿Qué significa ser asertivo?

Ser asertivo significa expresar tus opiniones, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin ser agresivo ni pasivo. Implica defender tus derechos y establecer límites saludables, al mismo tiempo que se respetan los derechos y opiniones de los demás.

Una persona asertiva comunica lo que quiere decir sin herir los sentimientos ajenos y busca resolver los conflictos de manera calmada y positiva.  Establece el flujo adecuado de Yin y Yang.

Claves para ser asertivo:

1.     Respeto mutuo: La base de la asertividad es el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. 

2.     Comunicación clara y directa: Expresa tus pensamientos y sentimientos de forma honesta, utilizando un tono de voz congruente con tu mensaje. 

3.     Establecer límites: Ser capaz de decir "no" cuando es necesario, sin sentir culpa o vergüenza. 

4.     Aceptar la responsabilidad: Defender tus derechos, pero también reconocer los de los demás. 

5.     Manejar los conflictos: Afrontar las diferencias de manera serena y buscar soluciones que sean mutuamente beneficiosas. 

Diferencias con otros estilos de comunicación:

1.     Asertivo: Expresión firme y respetuosa de opiniones y necesidades. 

2.     Agresivo: No respeta los derechos de los demás, imponiendo la propia voluntad. 

3.     Pasivo: No defiende los propios derechos, anteponiendo siempre las necesidades de los demás.

Como vemos una comunicación asertiva establece adecuadamente los límites y busca soluciones convenientes para ambas partes.

Las conversaciones se establecen para llegar a acuerdos y buscar soluciones que permitan resolver problemas o conflictos de la manera más conveniente para las partes.  Entender al otro, y expresarse con propiedad son los pasos que permiten avanzar en la comunicación.

 

conversacion-taoista

El poder de la suavidad: Cómo el Taoísmo transforma la comunicación

La filosofía taoísta, con su énfasis en la flexibilidad y el poder de la suavidad, nos enseña que el camino más directo no siempre es el más sabio. El Tao es como el agua: es blanda y cede, pero con el tiempo, puede desgastar la roca más dura.

Aplicado a la comunicación, esto significa:

  • Menos lucha, más fluidez: En lugar de ver una conversación como una batalla, la ves como un flujo de información. Tu objetivo no es "ganar", sino entender y ser entendido. Esto reduce el estrés y abre la puerta a soluciones creativas.
  • La fuerza de la quietud: Antes de responder, tómate un momento de silencio. Este es el principio del Wu Wei aplicado a la comunicación: la "no-acción" es la preparación para una acción sabia. Al calmar tu mente, puedes responder en lugar de reaccionar.
  • El poder de la aceptación: Aceptas que el otro tiene su propia perspectiva. Esto no significa que debas estar de acuerdo, pero sí que reconoces su validez, lo que desarma la resistencia y fomenta la apertura.

 

El estrés de la palabra: Cómo los conflictos afectan a tu cuerpo

Las discusiones y los conflictos no gestionados tienen un costo real en nuestra salud. Desde la perspectiva de la medicina tradicional china (MTC), el estrés de las conversaciones difíciles puede generar estancamiento de energía (Qi) en el cuerpo.

  • Las palabras que no decimos (frustración) pueden estancar la energía del Hígado, causando tensión en el cuello y hombros.
  • El miedo a la confrontación puede afectar a los Riñones, generando ansiedad y fatiga.
  • La preocupación por lo que dijimos o debimos decir puede afectar al Bazo, causando problemas digestivos.
  • Las palabras que decimos sin pensar, y con las cuales dañamos al otro, pueden generar tristeza, lo cual afecta nuestros pulmones, afectando nuestra respiración.

 

El Chi Kung y el Taichí son prácticas milenarias que te enseñan a liberar estos bloqueos. No se trata solo de un ejercicio físico; es una meditación en movimiento que ayuda a liberar la tensión mental y emocional que acumulan los conflictos. Al mover tu cuerpo, tal como lo hace el Tao, liberas los nudos energéticos que las palabras no dichas o las discusiones acaloradas han dejado en ti.

 

conversaciones-taoistas

Sana tu cuerpo con Energía: El primer paso para una comunicación más fluida

Antes de poder tener conversaciones asertivas, necesitas estar en un estado de calma y claridad. El Chi Kung te brinda la base para ello. Al practicar, fortaleces tu conexión mente-cuerpo, lo que te permite:

  • Responder, no reaccionar: La calma que cultivas con el Chi Kung te permite respirar y pensar antes de hablar.  Aprender a Escuchar de forma atenta, para entender qué quiere el otro, nos ayuda a conectarnos mejor.
  • Sentir tu cuerpo: Te vuelves más consciente de las señales de estrés en tu cuerpo, lo que te permite salir de una situación tensa antes de que te agote.  Recuerda que cuando conversamos no sólo hablamos, también nos expresamos empleando el cuerpo.
  • Aprender a conversar: Conversamos para resolver situaciones, no para complicarlas más.  Cuando entendemos que lo que queremos es conectar y resolver, podemos comunicar con confianza.
  • Nadie gana y Nadie pierde.  Una conversación no es una lucha para demostrar que eres mejor o peor.  Es simplemente la búsqueda de entender o conectar diferentes puntos de vista.  No le des el significado que no tiene.
  • Conectarte con tu energía vital: Un Qi equilibrado te da la confianza para hablar con claridad y convicción, sin agresividad.

 

Si sientes que las conversaciones difíciles te agotan y quieres aprender a comunicarte desde un lugar de serenidad y poder, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo la práctica del Chi Kung puede ser el primer paso para una comunicación más sana, relaciones más fuertes y una vida plena con mayor paz.

 

sana-tu-cuerpo


Asumir tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener tu salud.  Aprender a escuchar tu cuerpo, te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la energía, las emociones y nuestro espíritu.  De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.

Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.

 

CONTACTO:

 

Mi nombre es Francisco De Lisa.  Soy educador, investigador, emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar, asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos, emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para Transformar.   Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta, facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el correo fdelisa.coach@gmail.com.

 

Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con Energía”.  En el mismo trabajaremos temas como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc.  Este taller tiene una duración de cuatro (4) horas, lleno de trabajo teórico y práctico.

                                                        

Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades, artículos, entrenamientos y noticias.

 

#taoismo #chikung #saludintegral #bienestar #sanacionenergetica #medicinachina #taichi #coachingbioenergetico #sanatucuerpo #pakua #taoismoenvenezuela #caracas

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMO ESCUCHAR LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  ¿Cómo escuchar las señales de tu cuerpo? En un mundo donde la mente parece dominar cada aspecto de nuestra vida, a menudo olvidamos que nu...