Rompiendo los moldes: El Taoísmo como camino para cambiar tus creencias
¿Alguna vez has sentido que hay un "techo de cristal"
invisible que te impide crecer, prosperar o alcanzar tus metas? Ese techo no
está en el mundo exterior, sino en tu mente: son las creencias, patrones y
paradigmas que has acumulado a lo largo de los años. La mayoría de estas
creencias son inconscientes y actúan como un piloto automático que dirige tu
vida sin que te des cuenta. Sin embargo, la filosofía taoísta nos ofrece una
perspectiva radicalmente diferente: el cambio no se logra con una lucha forzada,
sino con una suave y profunda transformación interior.
El patrón de la vida: Del río al estancamiento
Desde el punto de vista del taoísmo, la vida, al igual que la energía (Qi), busca fluir. La naturaleza está en constante
cambio y adaptación, sin oponer resistencia. Sin embargo, los humanos creamos
rigidez en nuestra mente. Las creencias limitantes son como rocas que hemos
colocado en el río de nuestra vida, estancando el flujo y creando turbulencia. Nuestros sistemas de valores o patrones se
convierten en muros que impiden el libre flujo de la energía. Nos quedamos encerrados en una cómoda zona de
confort, que rehúye a los cambios, a pesar de que estos son inevitables.
Estas creencias pueden manifestarse como:
- Patrones
de autosabotaje:
"No soy lo suficientemente bueno", "el éxito es
difícil", "siempre fracaso en esto".
- Paradigmas
de escasez:
"No hay suficiente dinero", "el amor es escaso",
"nunca tendré lo que quiero".
- Creencias
sobre la salud:
"El dolor es parte de la vejez", "siempre he sido
débil", "es imposible sanar".
- No
me lo merezco: “Esto
no es para mí”, “nunca he sido el mejor”, “no valgo lo suficiente”.
Estos patrones no solo afectan tus decisiones, sino también generan un estancamiento de energía en tu cuerpo, manifestándose en
forma de tensión, fatiga o enfermedad.
El Wu Wei: El arte de soltar y buscar el cambio natural
El principio taoísta del Wu Wei, o la
"no-acción", es la clave para cambiar estas creencias. No se trata de
pasividad, sino de dejar de luchar, simplemente fluyendo con lo que sucede. En
lugar de forzar un cambio de mentalidad, el Wu Wei te invita a:
- Observar
sin juicio:
Reconoce tus creencias limitantes sin castigarte por ellas. Observa de
dónde vienen y cómo te han afectado, sin aferrarte a la idea de que son
una parte intrínseca de ti, entendiendo que son tan sólo un pensamiento y
que de ninguna manera son verdad.
- Ser
flexible como el bambú:
Permite que tus ideas y opiniones se doblen, no que se rompan. El cambio
de creencias es un proceso de flexibilidad mental, no de una batalla
contra tu pasado. Cuestiona aquello que te limita y construye algo más
fuerte que te permita avanzar.
- Confiar
en el proceso: El
cambio no siempre es lineal. El taoísmo nos enseña a confiar en que, al
dejar ir lo que no sirve, lo nuevo y lo beneficioso llegará de forma
natural.
Chi Kung: La herramienta para una transformación profunda
La transformación de creencias no es solo un proceso mental; también es
un proceso energético. Las creencias limitantes, el estrés y los viejos
patrones están grabados en tu cuerpo y en tu campo energético.
El Chi Kung es una práctica milenaria que permite:
- Liberar
el estancamiento energético: A
través de movimientos suaves y conscientes, disuelves la tensión física y
emocional que las creencias limitantes han creado en tu cuerpo.
- Conectar
con tu cuerpo: Te
vuelves consciente de cómo tus pensamientos y emociones se manifiestan
físicamente, lo que te permite liberar los patrones antes de que se
arraiguen.
- Crear
un nuevo flujo de energía: Al
liberar lo viejo, creas un espacio para que una nueva energía, la del
potencial y la posibilidad, fluya libremente en tu vida.
Si estás listo para dejar atrás lo que te limita y abrirte a un nuevo
nivel de crecimiento personal, te invitamos a nuestro taller presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo
la práctica del Chi Kung no solo te ayudará a sanar
físicamente, sino que también te dará las herramientas para liberar viejos
patrones, transformar tus creencias y vivir en sintonía con tu máximo
potencial.
Si sientes que los juicios y creencias difíciles te limitan y quieres expandir
tu mirada, desde un lugar de serenidad y poder, te invitamos a nuestro taller
presencial "Sana tu Cuerpo con Energía". Descubre cómo
la práctica del Chi Kung puede ser el primer paso
para ampliar tu zona de confort, construir relaciones más fuertes y encontrar una
vida plena con mayor paz.
Asumir
tu responsabilidad para mantenerte sano y activo es el primer paso, que te
llevará a realizar las practicas necesarias para cuidar tu bienestar y mantener
tu salud. Aprender a escuchar tu cuerpo,
te dará las herramientas para conocerte más y mejor. Somos responsables de
nuestra vida, lo cual incluye todas nuestras áreas de atención: el cuerpo, la
energía, las emociones y nuestro espíritu.
De ti depende Sanar y vivir en Bienestar.
Si sientes que este mensaje resuena contigo, es una señal de que tu propio Tao te está llamando a un camino de mayor paz, sanación y autoconocimiento. Es el momento de dejar de luchar y empezar a fluir.
CONTACTO:
Mi nombre es Francisco De Lisa. Soy educador, investigador,
emprendedor y coach ejecutivo y organizacional. Soy médico tradicional chino y
practicante de Chi Kung y Taichi desde hace más de 15 años. Me dedico a apoyar,
asesorar, entrenar, facilitar, hacer Mentoría y coaching a individuos,
emprendimientos y organizaciones. Mi Misión: Educar para
Transformar. Mi propósito: Empoderarte. Cada sesión, consulta,
facilitación o entrenamiento es un aprendizaje. Si algo de lo que comenté te
hizo sentido, y consideras que puedo ayudarte, contáctame por el
correo fdelisa.coach@gmail.com.
Estamos preparando un Taller Presencial llamado “Sana tu cuerpo con
Energía”. En el mismo trabajaremos temas
como el Taoísmo, Energía, Chi Kung, Medicina China, Taichi, etc. Este taller tiene una duración de cuatro (4)
horas, lleno de trabajo teórico y práctico.
Si deseas seguir recibiendo información, te pareció valioso este
artículo, o quieres tratar algún tema particular, me encantaría recibir un
comentario tuyo en el blog o al correo. Puedes seguirme por aquí, en Instagram
o TikTok por @taoismo.ve. Con gusto te mantendré informado de nuestras novedades,
artículos, entrenamientos y noticias.